
Chile tiene a más de 500 niños, niñas y adolescentes viviendo en la calle
Un análisis realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en conjunto con el Sename, reveló que 547 niños y niñas chilenas viven en la calle, en algún rincón del país.
El Conteo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle 2018 fue aplicado entre el 28 de noviembre y el 21 de diciembre de 2018. Contó con un cuestionario de 39 preguntas. Para el sondeo se visitaron 931 puntos en 114 comunas del territorio. En específico, fueron encuestados niños y niñas de entre cinco y 17 años, 11 meses y 29 días, quienes hayan pernoctado "al menos una vez en el último año sin la compañía de un adulto responsable en lugares públicos o privados que no tienen las características básicas de una vivienda".
El objetivo fue visibilizar la situación de los pequeños en la calle y a la vez encontrar las razones que explican por qué están ahí, generando los insumos para un programa y una política pública. Así lo explicó la directora del Sename, Susana Tonda, a La Tercera: "Nos parece relevante contar con un catastro que nos permite dimensionar la realidad de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Estas cifras nos permitirán, como servicio, analizar nuestra oferta y revisar y estudiar en profundidad las mejoras que se requieren", señaló.
Talca, Arica y Osorno son las tres comunas del país que tienen a más niños, niñas y adolescentes en esta situación. En los resultados predomina el género masculino y una edad cercana a la adolescencia, aunque la edad promedio de aquellos que durmieron por primera vez en la calle es de 12 años.
El abuso de drogas y alcohol es una variable común entre los niños que viven en la calle. Además, a diferencia de los adultos, se mueven por la ciudad en las intersecciones de calles y no en carpas, como es usual entre los mayores.
A juicio de los especialistas, para atender a este grupo de la población es necesario implementar sistemas especializados en salud mental, además de una oferta educativa. Además, se insta a las autoridades a utilizar pronto estas cifras para diseñar una política pública efectiva. Se espera que el ministro Alfredo Moreno anuncie medidas durante este lunes en la materia.