
Piñera pone en marcha el nuevo Ministerio de la Familia y Desarrollo Social: "Es mucho más que un cambio de nombre"
Justo un día después de la masiva marcha para reclamar el aborto libre, seguro y gratuito, el presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley para crear el Ministerio de Familia y Desarrollo Social. A simple vista, el proyecto supone cambiar el nombre del que hasta ahora se conocía como Ministerio de Desarrollo Social, y que desde hoy antepone la palabra "Familia".
Sin embargo, Piñera destacó que la modificación de este jueves "es mucho más que un cambio de nombre" y que tiene que leerse como un cambio de enfoque de las políticas sociales promovidas por del gobierno. “Esto es mucho más que un cambio de nombre: representa cosas muy profundas y sentidas para la inmensa mayoría de nuestros compatriotas”, dijo.
Acompañado en todo momento del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, el presidente destacó que “hay muchos tipos de familias, todas son respetables y merecen dignidad“, precisando que es el lugar donde se crían los niños y se reciben instrumentos básicos “para transitar a la vida que viene”. Y agregó: “Estoy absolutamente convencido que no hay nada más progresista que una política que busca fortalecer la libertad, las oportunidades y las seguridades de todas las familias chilenas”.
Por su parte, Alfredo Moreno subrayó que el interés de la institución es "resolver los problemas de los chilenos trabajando con realidades que no podemos hacer como que no existen, es decir, trabajando con niños, ancianos, personas con dependencia y personas discapacitadas que dependen de sus madres o de quienes los quieren", aseveró.
También te puede interesar: "Parejas sin hijos no están enfermas: Desmenuzando el concepto de 'familia' de Piñera"
El presidente ya anunció la creación de este nuevo ministerio el pasado 1 de junio, durante su cuenta pública. En aquella oportunidad ocupó el concepto de "familia" para referirse a de derechos de los niños, de la agenda de mujer, de educación, seguridad y crecimiento económico. De hecho, llegó a ocupar la palabra hasta en 28 ocasiones distintas a lo largo de su discurso.
La familia se convirtió, pues, en el ancla del mensaje presidencial, llegando a utilizarse incluso como sinónimo de “ciudadanía”, “pueblo”, o “chilenos y chilenas”.
AHORA-El Pdte @sebastianpinera acompañado del Ministro @amorenocharme @dsocial_gob firma proyecto de ley de #MinisterioDeFamilia que busca que las acciones de desarrollo social se piensen no desde una lógica individual, sino que con un enfoque familiar #PorMiFamilia pic.twitter.com/mSqfiBdDYk
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) 26 de julio de 2018
Presidente de la República @sebastianpinera acompañado por el Ministro de Desarrollo Social, @amorenocharme firma proyecto de ley para la creación del Ministerio de Familia y Desarrollo Social. #MinisterioDeFamilia #PorMiFamilia pic.twitter.com/TbAql5YfV1
— Ministerio de Desarrollo Social (@dsocial_gob) 26 de julio de 2018
Hace instantes el Pdte @sebastianpinera y el ministro @amorenocharme firmaron el proyecto de ley del #MinisterioDeFamilia, que busca que las acciones de desarrollo social se piensen no desde una lógica individual, sino que con un enfoque familiar #PorMiFamilia pic.twitter.com/Qfahaocamv
— Ministerio de Desarrollo Social (@dsocial_gob) 26 de julio de 2018