Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Trabajadores por cierre de Iansa:

Trabajadores por cierre de Iansa: "Se mantendrá la lucha para mantener esta fábrica funcionando"

Por: Bruno Delgado | 23.07.2018
El presidente del sindicato de la empresa, Ciro Tapia, adelantó que no descartan se produzcan nuevas manifestaciones y se sumen a las dos que ya realizaron por la clausura de la histórica planta de Linares.

Cerca de cuatro mil personas se verían perjudicadas con el cierre de la histórica planta Iansa en Linares. Según detalla el presidente del sindicato de la empresa, Ciro Tapia, esta cantidad de afectados es si considera el total de personas involucrada en la producción de azúcar.

Esta cifra que dejaría la clausura de la empresa privatizada en dictadura, en 1986, y que prevé su fin para el 2019, se realiza “contando a agricultores, transportistas y trabajadores industriales, y pensando que detrás de cada trabajador hay una familia”.

Es por esto que trabajadores piden que la empresa se mantenga funcionando, porque también es una de las principales fuentes de trabajo de la zona. "Nosotros estamos esperanzados de que vamos a funcionar", sostiene, según consigna La Izquierda Diario.

Actualmente, los trabajadores organizados en el sindicato han realizado dos movilizaciones y no descartan que hayan más. "Todo está permitido dentro del marco jurídico, no se descartan más movilizaciones. Se mantendrá la lucha para mantener esta fábrica funcionando y el cultivo de remolacha en la provincia. Esto no está finiquitado", advirtió Tapia.

El mismo líder sindical apuntó que "en la medida que los trabajadores estén unidos, y nosotros (los gremios) podamos organizarnos, le da un sentido distinto a la realidad que viva la zona, de hecho nosotros acá en la zona sur estamos formando la multigremial".

Una fecha importante para la vida de Iansa es el 26 de julio, ya que se decidirá definitivamente el futuro de la planta de Iansa y les dará una respuesta, por lo que están todos expectantes.