
Tribunal envió a terapia psicológica a adolescente que hacía bullying a un compañero y también a sus padres
Una llamativa resolución fue la que adoptó la Corte de Apelaciones de Santiago para evitar que una adolescente siguiera hostigando a un compañero de curso: acogió un recurso de protección y ordenó a los papás de la joven iniciar junto a ella una terapia psicológica, con el propósito de que no se siga poniendo en riesgo el derecho a la integridad psíquica de su compañero.
Siempre que un tribunal acoge un recurso de protección debe encontrar una medida que dé fin a la vulneración de derechos que reclama, y en este caso, según publica LUN, el fallo ordena: "Tratamiento psicológico para la adolescente y sus padres destinado a encauzar debidamente el comportamiento de la niña con sus pares, la adquisición de herramientas de los progenitores para lograr ese fin y trabajar en la autoestima de la menor".
La medida fue valorada por Alejandra Retamal, abogada e investigadora del Centro de Familia UC, quien señaló que "es muy interesante que la Corte haya ordenado que los padres también tienen que recibir tratamiento. Se da cuenta que los papás también están dañados porque no advirtieron la situación que se vivía en el colegio".
En tanto, María Pía Santelices, académica de la Escuela de Psicología de la UC, aseguró que lo más importante en el proceso de reflexión de los niños son los padres. Ella asegura que existe un proceso llamado mentalización, en el que las personas comienzan a hacerse preguntas sobre lo que le pasa al otro y que ocurre alrededor de los cinco años de edad, pero si en este proceso los adultos responsables no estuvieron acompañando al niño, es probable que le cueste empatizar a futuro. "En vez de pensar, no les queda otra que actuar", advirtió.