
REDES| Médico que atendió a Ambar es respaldado en Twitter tras emotivo testimonio: "El sistema está en crisis, pero los niños no votan"
Álvaro Retamal, médico que atendió en la UCI de Pediatría del Hospital San Juan de Dios de Los Andes a la pequeña Ambar Lazcano, la bebé de 1 año y 7 meses que falleció producto de las lesiones provocadas por los abusos sexuales de los que fue víctima aparentemente por la pareja de su tía, Andrés Espinoza, acusó de negligencia y falta de voluntad política al sistema judicial chileno y a los distintos organismos involucrados en el caso, durante su participación en el programa "Mentiras Verdaderas" de La Red.
El profesional, quien contó dolorosos y sentidos detalles de su encuentro con Ámbar mientras trataba de salvarle la vida, exigió la necesidad de una política integral de protección para los niños y niñas en estado de vulnerabilidad, responsabilizando al Estado y a su política "burocrática y anacrónica". "La debilidad del sistema en salud mental infantil es gigante (...) Y me niego a creer que es sólo un tema de negligencia, no puede ser sólo un tema de negligencia, es un tema de voluntad política", aseguró el médico.
Asimismo, el pediatra pidió a la sociedad ser más empática y "recuperar el sentido de lo colectivo", llamando a alertar sobre hechos que puedan resultar similares, para evitar nuevos casos como este. En esa línea, el abogado Sebastián Weinborn, sostuvo un enlace en vivo para denunciar que actualmente existe una bebé en las mismas condiciones de abuso de Ámbar y pidió ayuda al gobierno para acelerar el proceso judicial y "rescatar" a la menor de sus familiares.
El testimonio y las palabras de Retamal calaron hondo en las redes sociales, quienes lo respaldaron y felicitaron por su "valentía", cuadrándose con el médico para exigir políticas públicas que realmente velen por la integridad, seguridad y protección de los niños y niñas en situación de riesgo en Chile.
#casoambarMV faltan medicos en Chile como este señor....se nota la clase de persona como es....muchas gracias por su testimonio......falta mucho en la salud publica....
— Jorge Vergara V. (@Georgever63) 2 de mayo de 2018
Conmovida x testimonio de doctor Retamal en #CasoAmbarMV Estamos fallando como sociedad. Me gustó lo dicho sobre fortaleza q se gana cuando se actúa como comunidad organizada para exigir derechos, establecer otros nuevos, porque precisamente la infancia no tiene voz.
— Nadia González (@Nadiuska017) 2 de mayo de 2018
#CasoAmbarMV Que requisitos necesitan los guardadores?? Ninguno! No hay control seguimiento nada al entregar niños a gente que está piteada
— jackito (@jaqueprouv) 2 de mayo de 2018
El Dr. Álvaro: no nos quedemos en la emocionalidad. Lo que desata éste caso indica la vulnerabilidad de nuestros niños chilenos. Esto sigue pasando todos los días. No hay abasto en el sistema de salud y se requiere urgente salud mental en chile! #CasoAmbarMV
— lorrein (@lorecofre) 2 de mayo de 2018
#CasoAmbarMV Sr. Retamal, admiro su valentía y nobleza, regrese a casa con su conciencia limpia y pura de haber realizado todo lo posible por Ambar, aunque no profese religión alguna mi DIOS le guiará sus benditas manos, saludos desde Mejillones.
— Cristian Rojas (@Cristianorman) 2 de mayo de 2018
Ojalá los diputados estén viendo en @mentiraslared al pediatra Álvaro Retamal, médico que atendió a la pequeña Ámbar. "El sistema de salud mental infantil está en crisis. Pero los niños no votan". Valiente el doctor!
— Erica Bravo (@EricaBravoB) 2 de mayo de 2018