
Así se defendió Mariana Aylwin: "El partido parece haber decidido que sólo es legítimo conversar hacia la izquierda"
La ex diputada y ministra DC Mariana Aylwin presentó su defensa ante el Tribunal Supremo del partido, asegurando que no ha transgredido los estatutos por sus dichos o actuaciones públicas, en donde se mostró crítica de las decisiones colectivas de la falange, como la idea de apoyar al ex candidato presidencial Alejandro Guillier.
Por ello, Aylwin enfatizó que la máxima instancia disciplinaria de la colectividad "no tiene competencia para dirimir sobre una acusación que pretende acallar opiniones políticas".
La ex secretaria de Estado recalcó que "el partido parece haber decidido que sólo es legítimo conversar hacia la izquierda".
"Hay tolerancia hacia un lado, a veces casi servil, e intolerancia absoluta hacia el otro (...) Nuestro partido fue pluriclasista (nacional y popular en palabras de otra época), hoy hemos ahuyentado a profesionales, intelectuales, artistas y qué decir empresarios. Mientras en la derecha hay sectores que están evolucionando y renovando su pensamiento, nosotros miramos hacia el pasado o hacia los postulados de una izquierda también trasnochada", argumentó Aylwin.
En sus palabras, este escenario motivó el triunfo de la derecha: "Porque le regalamos la modernidad, un lenguaje más pragmático, los cambios con sensatez, incluso el desarrollo con contenido social. Es nuestra gran responsabilidad".
En el documento, la hija del ex presidente Patricio Aylwin resumió su historia como militante y dirigenta de la DC, recalcando la importancia de la herencia en su familia.
"Por cierto NUNCA he votado por un candidato que no sea del partido o el que el partido haya acordado en una instancia legítima", aclaró, sobre los rumores que apuntaban a su supuesto apoyo al presidente electo Sebastián Piñera.
Por último, Mariana Aylwin señaló que sus actuaciones representan una opinión política compartida por numerosos militantes de la DC y que en su presentación al Tribunal Supremo se le pretende silenciar.