
"Impulsa Personas", la oportunidad Sence que beneficia a trabajadores y empresas
Impulsa Personas es una oportunidad Sence que contribuye al aumento de la productividad de las personas, trabajadores/as y empresas, y al mismo tiempo impulsa el desarrollo económico y social del país.
A través de un incentivo tributario del Estado, las empresas pueden financiar la capacitación laboral y la evaluación y certificación de competencias de mujeres y hombres mayores de 15 años, sean trabajadores/as o personas no vinculadas a la empresa, aportando a la sostenibilidad y crecimiento de éstas.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=164&v=fFR55XYMdOs
"El objetivo de esta renovación es contribuir al mejoramiento de la productividad de los trabajadores/as y empresas, promoviendo el desarrollo económico y social del país, a través de Capacitación, Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, Nivelación de Estudios (de Educación Básica y Media) y módulos de formación técnica conducentes a carreras técnico profesionales, entre otros", explicó el director nacional del Servicio, Pedro Goic.
Para contribuir al desafío de la formación y empleabilidad de las personas y con ella ser un aporte en el desarrollo económico y social del país, la autoridad del Sence llamó a los actores del sistema de capacitación y del mundo laboral, "a impulsar la formación permanente", acción que va en sintonía con la evolución de los mercados, y se alinea con las necesidades de los sectores productivos.
Pueden acceder a Impulsa Personas las empresas contribuyentes en Primera Categoría ante SII (Ley Impuesto a la Renta), las que tengan una Planilla Anual de Remuneraciones imponibles superior a 35 UTM que tengan las cotizaciones previsionales de sus trabajadores pagadas.
"El instrumento también considera a trabajadoras/es con contrato, socios o dueños de la empresa, mujeres y hombres mayores de 15 años que no tengan un vínculo contractual con la empresa, ex trabajadores/as de la empresa y extranjeros/as, con cédula de identidad chilena vigente", asegura Goic.
"Uno de los pilares fundamentales de este proceso en pos de crear un espacio de diálogo permanente y colaboración al interior de las empresas", explicó Goic. Lo anterior es respaldado por la obligatoriedad de la conformación del Comité Bipartito de Capacitación.
"En Sence hacemos un llamado a todos los actores del Sistema de Capacitación y del mundo laboral, a impulsar la formación permanente en sintonía con la evolución de los mercados y alineada a las necesidades de los sectores productivos. De esta manera será posible fortalecer y desarrollar las competencias de los trabajadores y trabajadoras, y al hacerlo reduciremos las brechas de formación y productividad en el país", agregó.
Más información en las Oficinas Regionales Sence.