
Derrumbe de escuela en México ya lleva 25 víctimas fatales
Es, tal vez, la representación más trágica del terremoto que afectó a México ayer. 26 fallecidos y 30 desaparecidos es el recuento del Colegio Rébsamen.
El sismo de ayer remeció por completo la capital mexicana, en el mismo día del aniversario del brutal terremoto de 1985 y solo 2 semanas después del sismo de 8,1 grados Richter que se sintió en el estado de Chiapas.
Este, sin embargo, tuvo mayores efectos debido a la construcción de la capital, Ciudad de México, edificada sobre lagos y cursos de agua, lo que hace menos estable el suelo. Al momento, se reportan 217 muertos.
La escuela donde ya han fallecido 21 menores de edad se volvió la prioridad de las operaciones de rescate. Localizada en el sur de la capital, la edificación completa de tres pisos se derrumbó tras el sismo.
El presidente Enrique Peña Nieto llegó hasta el lugar durante la noche para conversar con los rescatistas. “Hay 30 niños desaparecidos, hay ocho personas adultas todavía reportadas desaparecidas y están las labores de rescate”, afirmó.
El Presidente @EPN recorrió la zona de derrumbe en la Escuela Enrique Rébsamen en la Ciudad de México. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/NgBeGDyPDk
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 20 de septiembre de 2017
Las labores de rescate se mantienen hasta esta hora en el lugar.
https://twitter.com/sismoayuda/status/910409261590618112
El sismo de magnitud 7.1 grados Richter sacudió el centro del país dejando, hasta ahora, 217 muertos. 86 en Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, cuatro en Guerrero y una en Oaxaca.
Más de medio centenar de edificios se cayeron, la mayoría en la capital.