Escándalo: Más de 50 condenados por violaciones a los DD.HH. figuran "habilitados" para votar en las Municipales 2016
Justo en el día en que la negligencia y descordinación del Registro Civil, del Servel y del gobierno central tienen a más de 500 mil chilenos preguntándose cómo -y dónde- votar en los comicios municipales que se llevarán a cabo este domingo 23 de octubre a lo largo de todo el país, un nuevo escándalo ha sido revelado: 50 condenados por delitos de lesa humanidad que en este momento están cumpliendo condena efectiva -la cual los inhabilita de sufragar- aparecen habilitados para votar en estas elecciones.
La información fue revelada en una investigación exclusiva de El Dínamo, donde el periodista Francisco Valenzuela buscó el RUT de las personas condenadas en el sitio web del Servicio Electoral y descubrió los nombres que están habilitados para votar este domingo.
Según los artículos 16 y 17 de la Constitución, una persona que ha sido condenado a pena aflictiva -esto es, sobre tres años y un día- ve suspendido su derecho a sufragio.
Sin contar a quienes han fallecido y a Manuel Contreras Donaire - retirado suboficial mayor, indultado por Ricardo Lagos el 2005-, son casi un tercio del total de los condenados por delitos contra los Derechos Humanos -50 de 163- quienes salieron "favorecidos" con este derecho.
Algunos de los "habilitados" para votar son Álex Ambler, condenado por el asesinato de los Hermanos Vergara Toledo, quien a mediados de septiembre la Corte Suprema le concedió la libertad condicional. Miguel Estay Reyno, alias "El Fanta", uno de los delatores de las víctimas del Caso Degollados, podrá ejercer su "derecho" cívico en la comuna de Til-Til. El ex fiscal militar Fernando Torres Silva, condenado por su participación en el crimen de Eugenio Berríos, ex químico de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), también puede acercarse sin problemas a las urnas este domingo 23.
"Esto es una isla en un mar de impunidad, particularmente por la falta de consecuencia del discurso del órgano del gobierno. También demuestra lo que ya se ha dicho, que hay una falta de prolijidad, de seriedad por parte del Servel, quienes son finalmente responsables. Pero también están las autoridades que van eligiendo a aquello", señaló al respecto Cristián Cruz, abogado que tramita múltiples causas por violaciones a los DDHH.
Por su parte, Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), dijo que "duele profundamente que exista la posibilidad de que se dé este trato deferente con estos criminales contra los Derechos Humanos. Hay que recordar que hay presos políticos en dictadura que aún no tienen su derecho de votar. Alguien que se resistió al terrorismo de Estado en los 17 años. Y sin embargo, que estos criminales que asesinaron a personas con un fin político, con un fin de estado, pueden estar votando. Eso nos parece de una gravedad última, y lamentablemente la mayoría de la población de los chilenos no sabe esto”.
Contactados por el medio digital, el Servicio Electoral no ha entregado una versión oficial.
Esta es la lista de los 50 que reveló El Dínamo:
- Juan Abello Vildósola
- José Aguirre Aguirre
- Álex Ambler Hinojosa
- Jorge Andrade Gómez
- Rubén Aracena González
- Gerardo Aravena Longa
- Camilo Astete Cáceres
- Rubén Barría Igor
- Iván Bravo Llanos
- Armando Cabrera Aguilar
- Marcelo Castro Mendoza
- Eugenio Covarrubias Valenzuela
- Jorge Del Río Del Río
- Eudocio Díaz Ibacache
- Miguel Estay Reyno (“El Fanta”)
- Santiago Fernández Espinoza
- Luis Fernández Monjes
- Rubén Agustín Fiedler Alvarado
- Germán García
- José Manuel García Reyes
- Fernando Gómez Segovia
- Mauricio González Cortes
- Hugo del Tránsito Hernández Valle
- Carlos Herrera Jiménez
- Raúl Eduardo Iturriaga Neumann
- Raúl Lillo Gutiérrez
- José Leonardo López Tapia
- Jorge Marín Jiménez
- Manuel Ángel Morales Acevedo
- Juan Hernán Morales Salgado
- Miguel Muñoz Uribe
- Emilio Neira Donoso
- Juan Antonio Ortiz Toledo
- Nelson Paz Bustamante
- Rodrigo Pérez Martínez
- Manuel Pérez Santillçan
- Rafael Pérez Torres
- Fernando Guillermo Santiago Polanco Gallardo
- Pablo Rodríguez Márquez
- Nelson Williams Roman Vargas
- Carlos Romero Muñoz
- Luis Romo Morales
- Marcelo Sandoval Durán
- Arturo Silva Valdés
- Miguel Ángel Patricio Soto Duarte
- Francisco Toledo Puente
- Jaime Fernando Torres Gacitúa
- Juan Fernando Alfredo Torres Silva
- Jorge Octavio Vargas Bories
- Patricio Augusto Zamora Rodríguez