
REDES| ¿Homenaje a Almorzando en el 13? "En Buen Chileno" debuta con críticas por su lógica "binominal"
Este lunes por la noche se estrenó un nuevo programa de discusión política en el canal 13: "En Buen Chileno". A la rememoranza de Tolerancia Cero los panelistas son dos de derecha -Pilar Molina y Luis Larraín- y dos cercanos a la Nueva Mayoría -Patricio Fernández y Jorge Burgos (aunque esté último quizá donde se ubique realmente).
Lo cierto es que el nuevo programa de la estación televisiva de Andrónico Luksic fue bastante criticado en las redes sociales. Y no sólo eso, fue el propio director del The Clinic quien reconoció que el programa tenía una lógica noventera y que hacían falta nuevas voces, cosa en la que coincidieron los tuiteros.
La triada Burgos, Molina, Larraín tuvo duras opiniones, por ejemplo, con los planteamientos de Luis Mesina, vocero de "No + AFP", que propuso un plebiscito para que la gente elija el sistema previsional que prefiere. Apenas terminó el clip mostrando sus declaraciones, los tres hablaron de populismo. Luis Larraín fue más allá tachando la postura de Mesina directamente de "chavista".
Entre otras cosas se dijo a toda voz que era sencillamente imposible un sistema de reparto en Chile -crítica liderada fervientemente por Pilar Molina-, y aunque había "progres" en la mesa, no hubo ninguna voz que defendiera esa opción. Fernández fue el más cercano a la "voz de la gente" en el panel, relevando la importancia de las manifestaciones. Tanto así, que sin mucho empacho llegó a auto catalogarse como un "experto en marchas".
Con todo, habrá que ver cómo evoluciona el espacio y si efectivamente se suman nuevas voces que aporten al debate desde otro lugar.
Aquí te dejamos la opinión del respetable:
Equipo de producción En Buen Chileno pic.twitter.com/nfIM9l2WjO
— Hugo Forno (@hugoforno) 23 de agosto de 2016
"En buen chileno" es un campeonato de hablamiento con papa caliente en la boca. — LS (@sanhuezov) 23 de agosto de 2016
Le faltó un toque moderno a En Buen Chileno. Quizás si lo hicieran desde el Club de la Unión.
— Hugo Forno (@hugoforno) 23 de agosto de 2016
Sugiero cambiar el nombre de "En buen chileno" a "Los 90". — sebastián kraljevich (@kraljevich) 23 de agosto de 2016
Un buen programa editorial debe tener + lo q viene q lo q fue. Como Jaime Guzmán en 1970 o Guillier el 2000. #EnBuenChileno es puro pasado.
— Davor Mimica (@dmimica) 23 de agosto de 2016
¿Esto es un homenaje almorzando en el trece? #EnBuenChileno
— Sebastián Depolo (@SebaDepolo) 23 de agosto de 2016
En buen chileno les digo que la falta de diversidad de opiniones hacen que su programa valga ? #EnBuenChileno #corta https://t.co/qYGmDyMl4u
— Ricardo Piña Muñoz (@Ricky_k9) 23 de agosto de 2016
Lo voy a decir en buen chileno; bien como las huifas la veterana. — Pedro Cayuqueo (@pcayuqueo) 23 de agosto de 2016
A qué hora entra Yerko a #EnBuenChileno ?
— Ramon Llao (@ramonllao) 23 de agosto de 2016
Mi opinión experta sobre #EnBuenChileno: pic.twitter.com/sMSjjFzzIV
— Pato (@PatoGamblin) 23 de agosto de 2016
#EnBuenChileno "almorzando en el 13" de los 80 era menos Facho que #EnBuenChileno
— ChileOkulto (@Chileokulto) 23 de agosto de 2016
Viendo a Pilar Molina y a Luis Larraín en #EnBuenChileno me acordé de esto!! pic.twitter.com/hcOcffJMtj
— Diego Bastarrica (@Bastarrica) 23 de agosto de 2016
Colegios de la élite en #EnBuenChileno
L. Larraín: Saint Goerge
J. Burgos: San Ignacio
P. Molina: Villa María
P. Fernández: Verbo Divino— Radio Villa Francia (@rvfradiopopular) 23 de agosto de 2016
¿No les parece raro que un tipo que hace dos meses era jefe de gabinete ande de comentarista político?
— Jorge Contesse (@jorgecontesse) 23 de agosto de 2016
Chile ya no es binominal. Hace rato que ese viejo orden naufraga. Faltan otras voces. Cero riesgo #EnBuenChileno
— Pedro Cayuqueo (@pcayuqueo) 23 de agosto de 2016
Y raro es que no hablan en buen chileno ?
— Miguel Ortiz A. (@ortizmiguel) 23 de agosto de 2016