Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
En busca de la negociación ramal, sindicatos mineros privados y estatales inician unificación

En busca de la negociación ramal, sindicatos mineros privados y estatales inician unificación

Por: El Desconcierto | 01.07.2016
Mañana finalizará encuentro de 23 sindicatos de mineras públicas y privadas que buscan construir un referente conjunto.

Hoy se dio comienzo a la primera jornada del "Congreso de Unificación de Sindicatos Mineros estatales y privados de Chile", celebrado en el antiguo salón de la estación de Ferrocarriles en la ciudad de Caldera.  La jornada tuvo 23 sindicatos presentes y comenzó con exposiciones por parte de dirigentes del área tanto privada como estatal. Jorge Schumacher, director del Sindicato N°1 de Minera Escondida, expuso sobre la situación laboral del área privada; mientras que Liliana Ugarte, presidenta del Sindicato N°2 de Codelco Chuquicamata lideró el debate sobre la realidad en la cuprífera estatal.

Buscando el reconocimiento por parte del Consejo Minero y el Gobierno para responder a sus demandas, el llamado a Congreso tiene como propósito, según señalan, "conformar una fuerza sindical minera capaz de unificar y consolidar lazos efectivos de trabajo en conjunto, poniendo en la mesa demandas tales como la renacionalización de los recursos naturales para el país, especialmente los ligados a la minería, el ingreso de una Ley corta minera e impulsar los esfuerzos necesarios para alcanzar la negociación ramal".

Mañana sábado 2 de junio se zanjarán las demandas y conclusiones del encuentro en búsqueda de la unificación sindical minera. De acuerdo a un estudio del Ministerio del Trabajo de 2015, en la minería chilena el 56,2% de las grandes empresas cuentan con uno o más sindicatos dentro de su organización, tasa que cae fuertemente a 22,2% en las firmas medianas y a sólo 3,3% en las pequeñas, con datos a 2013.