Adimark de Enero hunde a la oposición: Sólo 11% de respaldo y un 78% rechaza
Su peor evaluación en la serie histórica de la encuesta Adimark alcanzó la Alianza en enero de 2015, tras vivir el mes más duro en términos políticos y judiciales al verse involucrados en las investigaciones del caso Penta. La aprobación al sector político cayó 9 puntos y llegó a sólo un 11%, alcanzando el porcentaje más bajo registrado por esta encuesta desde que en 2006 se comenzó a medir la popularidad de las coaliciones políticas. Mientras que el rechazo subió 7 puntos, alcanzando un 78%, "el máximo jamás observado" por Adimark.
Otro dato que refleja el difícil momento institucional que enfrenta la Alianza es la baja en la "Identificación con la Oposición", que disminuye en 8 puntos para situarse en 22%.
En la vereda del frente, los resultados son bastante más felices, ya que el Gobierno subió su adhesión subió 2 puntos y quedó en un 48%.
Además, tras seis meses de caída, la aprobación de Michelle Bachelet revirtió la tendencia aunque aún no supera al rechazo, subiendo su aprobación en 4 puntos hasta llegar a un 44%, mientras que la desaprobación cayó en la misma proporción para situarse en 49%.
El Gobierno experimentó tendencias similares a las de la presidenta y su aprobación subió a un 41%, sólo 3 puntos menos que Bachelet. En tanto, la desaprobación bajó 3 puntos y se sitúa en 54%.
Además, las reformas Educacional y Tributaria reciben por primera vez en seis meses más aprobación que rechazo. Mientras que la primera sube 7 puntos y alcanza un 50% de aprobación - versus 41% de desaprobación, 10 puntos menos que en diciembre-, la segunda aumenta en la misma proporción para alcanzar un 49% de aprobación, contra un 38% de rechazo, que cae en 9 puntos.
Varias áreas de gestión mejoraron, entre ellas "Empleo", "Economía" y "Educación", que alcanzan un 42%, 40% y 34% de aprobación respectivamente.
El alza de Educación es consistente con la mejora en la aprobación de Nicolás Eyzaguirre, quien deja de ser el ministro peor evaluado y sube 6 puntos, quedando en 39%. El ministro con peor aprobación pasó a ser Andrés Gómez-Lobos (Transportes y Telecomunicaciones) con 35% de respaldo y 60% de rechazo.
Finalmente, el ministro que más baja en su aprobación es Alberto Undurraga (OO.PP), disminuyendo en 6 puntos, quedando en 52%, Lo sigue Máximo Pacheco Matte (Energía), que disminuye en 5 puntos y alcanza el 50% de respaldo.
Cabe recordar que el ministro de Obras Públicas también aparece vinculado a la investigación del caso Penta.