Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Nobel de la Paz 2014 premia a defensores de los derechos de los niños en el mundo

Nobel de la Paz 2014 premia a defensores de los derechos de los niños en el mundo

Por: El Desconcierto | 10.10.2014

MalalaEl Comité Nobel de Noruega decidió otorgar su premio a la joven Malala Yousafzai, de 17 años, la persona más joven en obtener el galardón. Malala se transformó en un ícono de la defensa del derecho de las niñas a la educación.

"Ella lo hizo en las más peligrosas circunstancias”, recordó el jurado, haciendo alusión al ataque sufrido por la joven en 2012, cuando fue atacado el autobús escolar en el que viajaba. En el incidente, provocado por la molestia de los sectores extremistas hacia su activismo, un talibán le disparó en la cabeza, pero Yousafzai logró sobrevivir. Hoy, el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, señaló que Malala es “el orgullo de Pakistán”.

En tanto, el indio Kailash Satyarthi, fue reconocido por su largo trabajo de movilización en contra de la explotación infantil. Según sus cifras, en el mundo hay alrededor de 168 millones de niños trabajando.

kailashEl jurado argumentó que, “siguiendo la tradición de Gandhi”, el activista ha liderado protestas y denuncias sobre la situación que enfrentan los niños en el mundo y “ha contribuido, además, al desarrollo de importantes convenciones internacionales de los derechos de los niños”, expresaron. El ex ingeniero informático indio está hoy al mando de la organización Global March, que ha librado a unos 80 mil niños de la explotación empresarial en 160 países.

Para el Comité, tiene un sentido especial otorgar el Nobel de la Paz 2014 a un hindú y a una musulmana, pues apuestan por “una lucha conjunta a favor de la educación y en contra de los extremismos”.

A su vez, el jurado expresó su postura respecto de los derechos de los niños, argumentando que “deben ir a la escuela y no ser explotados financieramente”. Expertos consideran que la premiación envía una clara señal a la comunidad internacional, mientras que en las otras propuestas de ganadores, se encontraban, por ejemplo, las Madres de Plaza de Mayo, de Argentina y el exanalista de CIA, Edward Snowden.