Jeannette Jara: «Si no hay reforma previsional las AFP serán las principales responsables»

Jeannette Jara: «Si no hay reforma previsional las AFP serán las principales responsables»

Por: Canal Cero | 16.06.2024
"Las AFP han resguardado que su negocio no se toque a fin de que le siga generando las jugosas utilidades que han tenido durante todo este tiempo, para lo cual han tomado una serie de acciones, como instalar varias fake news o desinformar a la población activamente", sostuvo la ministra del Trabajo.

Jeannette Jara, la ministra del Trabajo, ofreció una entrevista a El País publicada este 16 de junio, donde abordó las dificultades que ha tenido el Ejecutivo para avanzar en la reforma de pensiones, dejando clara la postura de la administración de Gabriel Boric al respecto.

"Quienes estamos en política no hemos logrado ponernos de acuerdo (en esta reforma) y hemos pasado distintos ciclos políticos con posiciones que van variando de acuerdo a si estamos en el oficialismo o en la oposición. Y los sistemas previsionales son pactos sociales de mayor alcance", sostuvo.

"Nos ha faltado una mirada más generosa", complementó.

[Te puede interesar] VIDEO| Kramer en versión Alexis Sánchez viraliza notable e hilarante saludo de Día del padre

Según la secretaria de Estado, otro factor que ha impedido avanzar en este ámbito está dado por el "interés económico" del sector que administra las pensiones de los chilenos. "Las AFP han resguardado que su negocio no se toque a fin de que le siga generando las jugosas utilidades que han tenido durante todo este tiempo, para lo cual han tomado una serie de acciones, como instalar varias fake news o desinformar a la población activamente", cuestionó.

"Eso, en definitiva, ha generado ciertos temores infundados que hacen más difícil que los cambios cursen", agregó Jara.

Respecto de una las materias que genera mayor disenso, el destino del 6% de cotización adicional, sinceró su negativa expectativa, dejando en duda posibilidad de alcanzar un acuerdo en este ámbito.

Oposición ha ido rigidizando su postura

"La oposición en esta materia, en vez de flexibilizar, ha ido rigidizando cada vez más su postura. Incluso dejando atrás lo que el presidente Sebastián Piñera proponía. No podría presagiar qué va a pasar con la distribución del porcentaje", complementó.

Paralelamente, dejó claro que los pensionados serán los más afectados si no prospera la reforma. "Podría señalar con certeza que si no hay distribución o un seguro social, las pensiones del millón y medio jubilados actuales va a seguir tal cual", advirtió dejando claro que "eso es una irresponsabilidad política".

Pese a la falta de acuerdos en el mundo político respecto a pensiones, Jara aseguró al medio antes citado que "si aquí no hay una reforma, las AFP van a ser principalmente las responsables".

"El sistema político debe dar respuesta. No puede ser que luego de 10 años de debate, en esta tercera oportunidad tampoco seamos capaces de ponernos de acuerdo para sacar adelante una reforma que mejore las pensiones actuales y futuras", emplazó la secretaria de Estado.

[Te puede interesar] Sismo de consideración dio la bienvenida a movida e intensa mañana en el norte

[Te puede interesar] Michelle Adam salió en defensa de Jaime Leyton tras inesperada actitud de Iván Torres