VIDEO| Vallejo da luces de Cuenta Pública de Boric: “Hay mucho que contar, pero será corta”

VIDEO| Vallejo da luces de Cuenta Pública de Boric: “Hay mucho que contar, pero será corta”

Por: Canal Cero | 27.05.2024
En su habitual vocería de los lunes, la ministra Camila Vallejo se refirió a lo que será la segunda Cuenta Pública del gobierno de Gabriel Boric, a realizarse este sábado 1 de junio. “Estamos trabajando para que nuestra máxima autoridad pueda contarles todo el trabajo que hemos desarrollado en estos dos años (...) Será más corta que el año pasado”, avisó.

La ministra Secretaria General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, habló de cómo será la Cuenta Pública que el Presidente Gabriel Boric realizará este sábado 1 de junio, ante el Congreso Pleno.

En su vocería de los lunes, la secretaria de Estado manifestó que “estamos trabajando para que nuestra máxima autoridad pueda contarles todo el trabajo que hemos desarrollado en estos dos años de gobierno, todo lo que hemos cumplido con nuestro trabajo y las emergencias que han ido surgiendo y respondiendo a las necesidades que se han ido presentado”.

Tenemos varios ejes programáticos, como la Ley 40 horas, Ley de Royalty Minero, Salario Mínimo, la Ley de Pensiones de Alimentos y así muchas otras. Agenda legislativa que da cuenta de una tremenda gestión de nuestros ministerios”, añadió.

[Te puede interesar] VIDEO| Camila Vallejo e insulto de Kast al Presidente Boric: “Son formas de la ultraderecha”

Sin dar las temáticas, la ministra Vallejo describió que “también tendremos proyecciones y cómo iremos cumpliendo en los próximos dos años los compromisos adquiridos y prioridades que se han ido presentando, como seguridad y en materias económicas”.

Esperamos que sea una Cuenta Pública clarificadora y, por cierto, como dijo el Presidente, aunque hay mucho que contar, será más corta que el año pasado y queremos contarles lo que queremos legar al país”, cerró sobre este tema.

En tanto, y sobre la vacunación contra la Influenza, clarificó que “llevamos 6 millones de dosis y en la población objetivo llevamos 75%. Si vamos a los datos reales, primero el Minsal triplicó lo que es el testeo de la población en el país y respecto de los contagios en esos testeos no hay un aumento significativo. No es real lo que se dice del 90% de contagios, sino 58%. El universo aumentó porque crecieron los testeos”.

“La Alerta Sanitaria lleva meses, la campaña de invierno es agresiva y partió en marzo, con videos donde se apelaba al riesgo de muerte que implican los contagios. No fue una campaña blanda, sino que buscó remover conciencias, porque Chile ha debido enfrentar muchas muertes al año por Influenza”, culminó.

[Te puede interesar] Gobierno explica posible condonación del CAE: “No será universal, pero habrá solución”