COVID-19 en Chile alcanza nuevo récord y supera los 37.000 contagios en 24 horas

COVID-19 en Chile alcanza nuevo récord y supera los 37.000 contagios en 24 horas

Por: Canal Cero | 04.02.2022
El Ministerio de Salud entregó el reporte de este viernes 4 de febrero, con una nueva cifra récord que confirma que el COVID-19 en Chile no detiene su avance debido a la variante Ómicron. La positividad nacional se elevó por sobre el 23% y se notificaron 43 fallecidos.

El COVID-19 no detiene su preocupante avance en Chile, pues este viernes 4 de febrero se alcanzó un nuevo récord, al superar los 37.000 contagios en 24 horas.

De acuerdo al reporte diario del Ministerio de Salud, se informan 37.468 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 23,92% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 141.234 exámenes, PCR y test de antígeno, alcanzando un nuevo récord. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 23,95%.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Antofagasta, Magallanes y Valparaíso. En tanto, la Región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Aysén y Antofagasta.

[Te puede interesar] “Es un instrumento inútil”: Exministro Jaime Mañalich criticas el Plan Paso a Paso

Con estos números, la cifra de personas que han sido diagnosticadas en el país alcanza a las 2.296.712. De ese total, 125.857 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 2.124.250.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 43 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 39.867 en el país con PCR positivo. Y sobre 50.000 sin el test.

A la fecha, 545 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 431 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 256 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1489602491339710466