Putin reconoce independencia de provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk

Putin reconoce independencia de provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk

Por: Canal Cero | 21.02.2022
El anuncio generó el rechazo de la OTAN, quienes a través de su secretario general, Jens Stoltenberg, afirmaron que "erosiona los esfuerzos" para solucionar la tensión en el este de Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció este lunes la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú y a pesar de las advertencias en sentido contrario de las potencias occidentales.

"Reconocer inmediatamente la independencia (de Donetsk y Lugansk)", ha indicado Putin en un discurso dirigido a la nación, donde ha pedido a la Asamblea Federal rusa "ratificar los acuerdos de amistad y colaboración con ambas repúblicas (...) Serán preparados y firmados próximamente", ha agregado.

[Te puede interesar] Estados Unidos insiste: “Rusia podría invadir Ucrania en cualquier momento”

En este sentido, Putin ha expuesto que las autoridades ucranianas "no reconocen otra salida en Donbás que no sea la militar" y ha exigido al gobierno de Ucrania "cesar las agresiones" en la región. "En caso contrario, toda la responsabilidad recaerá sobre las autoridades de Kiev", ha añadido el mandatario.

Los líderes de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, y la República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, habían pedido abiertamente a Rusia que dé el paso y reconozca la independencia de ambos territorios, tal como planteó la semana pasada la Cámara Baja del Parlamento ruso.

Los separatistas creen que es necesario que Moscú les conceda un nuevo estatus para proteger a la población y las infraestructuras civiles de la "agresión" del Ejército ucraniano.

Respuesta de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado este lunes el reconocimiento señalando que esta decisión "erosiona los esfuerzos" para resolver el conflicto en el este de Ucrania.

Además, Stoltenberg indicó que el reconocimiento socava la soberanía y la integridad territorial de Rusia, además de violar los Acuerdos de Minsk ('hoja de ruta' pactada para lograr una salida política al conflicto de Ucrania), de los que Moscú forma parte.

"Donetsk y Lugansk son parte de Ucrania", ha aseverado el secretario general de la OTAN, que en un comunicado ha recordado que en 2015 el Consejo de Seguridad de la OTAN, que incluye a Rusia, reafirmó su "pleno respeto" a la soberanía, la independencia y la integridad territorial del país europeo.

[Te puede interesar] El dólar sigue sobre la barrera de los $800 en jornada marcada por la crisis en Ucrania

"Moscú continúa alimentando el conflicto en el este de Ucrania proporcionando apoyo financiero y militar a los separatistas", ha insistido Stoltenberg, que también ha señalado que Rusia busca establecer un "pretexto" para invadir Ucrania "otra vez".

Por último, la OTAN ha reafirmado su apoyo con la integridad territorial y soberanía de Ucrania, con sus fronteras reconocidas internacionalmente. Así, los aliados han urgido a Rusia, "en los más enérgicos términos", a "elegir el camino de la diplomacia, inmediatamente revertir su acumulación militar masiva en y alrededor de Ucrania, en concordancia con sus obligaciones y compromisos internacionales".

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este lunes la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú y a pesar de las advertencias en sentido contrario de las potencias occidentales.