Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El reggae pierde a otra de sus grandes figuras históricas: A los 81 años muere Jimmy Cliff
Captura de video

El reggae pierde a otra de sus grandes figuras históricas: A los 81 años muere Jimmy Cliff

Por: Cristian Neira / EFE | 24.11.2025
Este lunes, el mundo del reggae tuvo un duro golpe al confirmarse el fallecimiento de Jimmy Cliff, quien al igual que Bob Marley, ayudó a cultivar y masificar los sonidos de Jamaica en el mundo.

Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae, falleció a los 81 años por complicaciones de una neumonía, según anunció este lunes su mujer, Latifa Chambers, en las redes sociales.

"A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Él agradeció de verdad el cariño de cada uno de ellos", expresó su viuda.

[Te puede interesar] Premios a las Artes Escénicas Presidente de la República 2025: Revisa la lista de galardonados del teatro, danza y ópera

Quién fue Jimmy Cliff

Nacido el 30 de julio de 1944 en Saint James (Jamaica), James Chambers comenzó a participar en concursos musicales desde muy joven y a los 17 años su carrera despegó con 'Hurricane Hattie' tras convencer al productor de origen chino Leslie Kong de que le grabara sus primeros temas.

Su consagración llegó en 1969 con su disco homónimo, que contiene clásicos como 'Many Rivers to Cross', 'Vietnam' y 'Wonderful World, Beautiful People'. Se mudó a Reino Unido y se convirtió en una estrella del reggae y del ska. Tanto que es uno de los dos miembros jamaicanos del Salón de la Fama del Rock and Roll, junto a Bob Marley.

También fue actor de cine y protagonizó una película esencial del cine de Jamaica, 'The Harder They Come' ('Caiga quien caiga', 1972), en la que también se encargó de la banda sonora y a la que se le atribuye haber introducido el reggae en Estados Unidos.

[Te puede interesar] Diputado republicano José Meza y su frase sobre Ley 40 Horas: “¿Para qué, para encerrarse?”

Cliff y el sonido de Jamaica

Cliff contribuyó a difundir el sonido de Jamaica a nivel mundial con éxitos como 'The Harder They Come' -tema principal del filme-, 'I Can See Clearly Now' o 'You Can Get It If You Really Want'.

En 2012 ganó un Grammy al mejor álbum de reggae por 'Rebirth' y en los últimos años trabajó con el productor ghanés Kwame Yeboah, con el que regresó al reggae más puro.

La influencia de Cliff ha sido reconocida por artistas como Rolling Stones, Elvis Costello, Annie Lennox o Paul Simon, con los que colaboró. Otros como Bruce Springsteen, Willie Nelson, Cher, New Order o Fiona Apple han grabado versiones de sus canciones.

Mientras que Bob Dylan proclamó 'Vietnam' como "la mejor canción de protesta jamás escrita", según destaca la web oficial de Cliff.