Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Israel anuncia eliminación de jefe militar de Hizbulá en Beirut y el Líbano pide
Foto: Agencia EFE

Israel anuncia eliminación de jefe militar de Hizbulá en Beirut y el Líbano pide "intervención internacional"

Por: Nicole Donoso / EFE | 23.11.2025
El bombardeo, ordenado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y ejecutado con apoyo de Inteligencia militar, desató inmediatas reacciones en Líbano, donde las autoridades llamaron a prevenir una escalada y solicitaron una intervención internacional ante el creciente deterioro de la seguridad pese al alto el fuego vigente desde 2024.

El Ejército de Israel confirmó este domingo el asesinato del jefe del Estado Mayor de Hizbulá, Haytham Ali Tabatabai, en un bombardeo contra los suburbios de Beirut en el que, según fuentes médicas libanesas, han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.

"Hoy, 23 de noviembre de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel, bajo la dirección de Inteligencia, atacaron en la zona de Beirut y eliminaron al terrorista Haytham Ali Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hizbulá", confirmó un comunicado castrense.

[Te puede interesar] Memorias, resistencias y cuidados: jornada en el Museo Nacional de Bellas Artes con foco en mujeres seropositivas

Según el Ejército, Tabatabai se unió a Hizbulá en los 80 y desde entonces, en diferentes etapas, había dirigido su unidad de élite Radwan como las operaciones de la organización en Siria.

Solo tras el fin de la ofensiva israelí contra el Líbano y el alto el fuego que en cuatro días cumple un año, Tabatabai fue nombrado Jefe del Estado Mayor.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue quien ordenó el ataque por recomendación del ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir.

"Israel está decidido a actuar para lograr sus objetivos en cualquier lugar y en cualquier momento", advirtió el mandatario, según un comunicado de su oficina.

Tras el ataque, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, afirmó que proteger al pueblo libanés y evitar que el país caiga en "vías peligrosas" es la prioridad del Gobierno.

Por su parte, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, llamó a una "intervención internacional" para evitar un mayor deterioro de la situación en el país mediterráneo, que pese al alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 sufre bombardeos frecuentes israelíes.

[Te puede interesar] Kast obtiene 50% en intención de voto y deja a Jara con 36%, mientras disminuye el porcentaje de nulos y blancos