El bug de los 00', el movimiento estudiantil y la pandemia: "Manifiesto XXI", la obra cuestiona cómo percibimos el mundo
Invitar a la audiencia a reflexionar en torno a cómo percibimos nuestra realidad hoy a través de tres momentos históricos de Chile, es el objetivo de Manifiesto XXI, obra que revive el bug de milenio (2000), el movimiento estudiantil del 2011 y la pandemia del COVID-19.
El montaje es creación del artista e investigador brasileño Mateus Fávero, junto a un grupo de jóvenes de la Escuela de Teatro del Instituto Profesional Arcos.
Estos tres periodos históricos se yuxtaponen a través de los cuerpos planteando la siguiente interrogante: ¿Cómo percibimos hoy el mundo?.
“Parece un cliché eso de que todo sucede cada vez más rápido, pero algo ha cambiado en nuestra percepción. Pasamos de una storie a otra, y a otra, y ya no sabemos lo que vimos. Una cosa queda sobre la otra. Entonces, nos preguntamos: ¿cómo hacer eso en escena? ¿Cómo yuxtaponer escenas?, poniendo de manifiesto nuestra percepción", plantea Fávero.
Por su parte, el director teatral y docente de la Escuela de Teatro de la UC, David Atencio, destaca que "lo interesante de la propuesta es que desestabiliza la ficción teatral por medio de mecanismos inusuales de ver”.
Dónde y cuándo
La obra se estrena este jueves 20 en el Teatro Mori Bellavista y estará en cartelera hasta el 30 de noviembre, con funciones de jueves a domingo, a las 20:00 horas.
Las entradas están a la venta a través de Ticketmaster.