Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Qué es el método D’Hondt: cómo se asignan los escaños para cada lista y por qué no siempre gana quien tiene más votos
Foto: Agencia Uno

Qué es el método D’Hondt: cómo se asignan los escaños para cada lista y por qué no siempre gana quien tiene más votos

Por: Nicole Donoso | 16.11.2025
El método D’Hondt vuelve a ser protagonista en las elecciones de este domingo. El mecanismo, basado en cálculos proporcionales por lista, determina cuántos escaños obtiene cada pacto antes de definir qué candidatos resultan electos.

Este domingo 16 de noviembre son las elecciones presidenciales y parlamentarias, y la arquitectura electoral para definir a los victoriosos que ocuparán un escaño en el Congreso cumple 10 años: se trata del método D’Hondt.

Amparado bajo la Ley 20.840, este método se implementó en reemplazo del histórico sistema binominal (1990-2015).

[Te puede interesar] Patrimonio, comunidades y deporte: La carrera que se preocupa por la flora y fauna en la Reserva Biológica Huilo Huilo

¿En qué consiste el método D’Hondt?

Es un mecanismo matemático que determina quiénes resultan electos en la Cámara de Diputadas y Diputados y en el Senado.

La idea central esta: primero gana la lista, y luego el candidato. Es decir, no siempre quien saque más votos es el ganador.

¿Cómo se determina la cantidad de escaños que obtiene cada lista?

En primer lugar, se cuentan los votos que obtuvo cada lista. Por ejemplo:

  • Lista A: 10.845 votos

  • Lsta B: 7.340 votos

  • Lista C: 4.303 votos

Luego, cada resultado se divide por la cantidad de escaños designados para dicho distrito. Por ejemplo, en caso de que se asignen 4 cupos, se tendrá que dividir así:

LISTA A

10.845 / 1 (cupo): 10.845

10.845 / 2 (cupos): 5.422

10.845 / 3 (cupos): 3.615

10.845 / 4 (cupos): 2.711

LISTA B

7.320 / 1: 7.320

7.320 / 2: 3.660

7.320 / 3: 2.440

7.320 / 4: 1.830

LISTA C

4.303 / 1: 4.303

4.303 / 2: 2.151

4.303 / 3: 1.434

4.303 / 4: 1.075

Una vez listos los resultados, se eligen los 4 números más altos, ya que son 4 los cupos designados en el Congreso para este distrito imaginario.

En ese ejemplo: la lista A obtiene 2 escaños al registrar los dos resultados más altos; la lista B solo uno; y la lista C también solo uno. De esta forma, se ven cuántos escaños les corresponde a cada lista.

¿Cómo se eligen a los candidatos electos?

Ahora, para elegir al parlamentario electo, ganan quienes hayan sacado más votos. Es decir, si en la lista A hay 5 candidatos, entonces los primeros dos que obtengan más votos son los ganadores.

Lo anterior, independiente de que otro candidato haya sacado más, pero pertenezca a otra lista.

[Te puede interesar] La dura lesión del alcalde Vodanovic que lo afecta en plenas elecciones: "Vamos a tener que reducir un poco el despliegue"