Quienes son los grupos "antifa" que EEUU acaba de designar como organizaciones terroristas
Estados Unidos calificó como "organizaciones terroristas" a cuatro grupos europeos de los denominadas "antifa", que se definen como anarquistas y revolucionarios y, en su versión estadounidense, también antisupremacistas.
Dos grupos griegos, uno alemán y otro italiano son las nuevas "organizaciones terroristas extranjeras" (FTO): Antifa Ost, de Alemania; la Federación Anarquista Informal (también denominado Frente Revolucionario Internacional), de Italia; y Justicia Proletaria Armada y Autodefensa de Clase Revolucionaria, ambas de Grecia.
Desde este jueves, estos grupos figuran ya en la categoría de organizaciones terroristas globales especialmente designadas (SDGT, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado norteamericano.
Federación Anarquista Informal
La Federación Anarquista Internacional (FAI), también denominada Frente Revolucionario Internacional, es un grupo que se autodefine como anarquista y revolucionario, conocido principalmente por el envío de paquetes explosivos a responsables de la Unión Europea (UE). Aunque surgió en Italia, sus siglas han reivindicado acciones de grupos afines en otros países.
La sigla FAI apareció por primera vez en 2003 para atribuirse el envío de un paquete bomba al ex presidente del Gobierno de Italia, Romano Prodi, entonces presidente de la Comisión Europea.
También envió cartas bomba al entonces jefe del grupo del Partido Popular Europeo, el alemán Hans-Gert Poettering, y después contra el máximo responsable del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y las sedes de Europol y Eurojust.
En 2005, las mismas siglas se atribuyeron el envío de un paquete explosivo al alcalde de Bolonia, Sergio Cofferati, y en 2007, una carta con dos proyectiles y frases intimidatorias a la presidenta de la región de Umbria, Maria Rita Lorenzetti.
En 2010 el grupo reivindicó la explosión de dos paquetes bomba en las embajadas de Chile y Suiza en Roma, y en 2012 el atentado contra el consejero delegado del grupo Ansaldo Nucleare, Roberto Adinolfi, quien recibió varios disparos en Génova.
La FAI se atribuyó también el envío en 2013 de un paquete bomba que no estalló a la redacción del periódico italiano La Stampa.
Antifa-Os
Antifa-Os, también conocido como Antifa East y Hammerbande, es un grupo con sede en Alemania que declara como sus fines combatir el fascismo, el neonazismo y la extrema derecha.
Se le atribuyen ataques contra personas a las que considera 'fascistas' o parte de la 'escena de derechas' en Alemania, entre 2018 y 2023, y también una serie de acciones en Budapest (Hungría), a mediados de febrero de 2023, durante una contramanifestación a una marcha neonazi.
Justicia Proletaria Armada
Justicia Proletaria Armada es un grupo anarquista y anticapitalista griego responsable de ataques con artefactos explosivos contra objetivos del gobierno heleno, como la colocación de una bomba cerca del cuartel general de la policía antidisturbios en Goudi el 18 de diciembre de 2023.
Según explicaron cuando reivindicaron aquel ataque, hicieron dos llamadas de advertencia para facilitar la evacuación, con el fin de evitar víctimas civiles, puesto que el objetivo eran los agentes de policía. En el comunicado prometían llevar a cabo acciones similares en el futuro y afirmaban que la policía había tenido suerte esa vez, pero que la próxima no la tendría.
Autodefensa de Clase Revolucionaria
La Autodefensa de Clase Revolucionaria es un grupo griego anarquista y anticapitalista, que en sus comunicados declara su oposición a las estructuras capitalista y al estado y que se dio a conocer el 3 de febrero de 2024 tras hacer estallar un artefacto explosivo frente al Ministerio de Trabajo, en el centro de Atenas, sin causar heridos pero sí importantes daños materiales.
Aunque la Policía, según han indicado medios griegos, sospecha que este grupo fue también el autor de una serie de ataques que se remontan al año 2018, el atentado contra el Ministerio de Trabajo fue el primero que reivindicó.
El segundo llegó un año después, en abril de 2025, cuando atacó con una bomba la sede en Atenas de Hellenic Train, la empresa de ferrocarriles griega, un ataque que justificó por un accidente de trenes que causó 57 muertos en 2023 y del que culpa al Gobierno conservador. Tampoco hubo heridos en este caso.