Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Vuelos de Latam son cancelados en inicio de huelga de pilotos: Trabajadores acusan
Agencia Uno

Vuelos de Latam son cancelados en inicio de huelga de pilotos: Trabajadores acusan "falta de voluntad"

Por: Cristian Neira | 12.11.2025
Este miércoles 12 de noviembre y desde las 00:00 horas comenzó la huelga legal de casi 500 pilotos de la aerolínea Latam, acusando que la empresa no escuchó sus demandas de volver a condiciones económicas pre pandemia, debido a que se recuperó en sus finanzas.

Cuando comenzó la pandemia de COVID-19 se cerraron las fronteras y todos los aviones comerciales debieron quedarse en tierra, golpeando a Latam que se acogió al Capítulo 11 de quiebras en EE.UU., redujo salarios de trabajadores y despidió a otros por necesidades.

Pero a más de 5 años de superada la enfermedad que golpeó a la humanidad, las finanzas de la aerolínea mejoraron, pero no lo hicieron con las condiciones salariales de sus dependientes, por lo que el Sindicato de Pilotos inició un largo proceso de negociaciones que no tuvieron buena acogida.

[Te puede interesar] Casi 500 pilotos rechazan propuesta de Latam y podría generarse una huelga que complicará el transporte aéreo

Huelga de pilotos Latam

Tras meses de conversaciones y semanas de mediación de la Dirección del Trabajo sin éxito, este miércoles comenzó la huelga, por lo que Latam comenzó a cancelar vuelos.

Se hizo un llamado a los pasajeros que tengan vuelos programados para hoy y mañana jueves, a revisar sus correos electrónicos o revisar en la página web oficial. La empresa facilitará a sus clientes el cambio de vuelo sin costo, modificar trayectos sin multas y devoluciones íntegras del pasaje.

Sindicato acusa falta de voluntad

En tanto, el Sindicato de Pilotos graficó que la aerolínea tuvo ganancias por US$1.500 millones en los últimos 18 meses, pidiendo sólo el 1% de esas ganancias para sus salarios.

Es por eso que acusan “falta de voluntad real” de la empresa hacia ellos, con intransigencias hacia su petitorio, lo que los obligó a paralizar sus funciones hasta nuevo aviso.