Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Casi 500 pilotos rechazan propuesta de Latam y podría generarse una huelga que complicará el transporte aéreo
Agencia Uno

Casi 500 pilotos rechazan propuesta de Latam y podría generarse una huelga que complicará el transporte aéreo

Por: Cristian Neira | 03.11.2025
Este lunes se conoció que las negociaciones entre el sindicato de pilotos de Latam y la empresa no han llegado a buen puerto, pues el 97% de sus integrantes votó en contra de la propuesta. La Dirección del Trabajo intentará mediar en este conflicto.

Un problema importante en el transporte aéreo dentro y fuera de Chile podría generarse en los próximos días, luego que el 97% de los integrantes del Sindicato de Pilotos Latam (SPL), rechazaran la oferta de la empresa en medio de las negociaciones.

Esto podría causar que 464 pilotos paralicen sus funciones, lo que impactaría directamente en los vuelos de la compañía que opera en Chile y el extranjero.

[Te puede interesar] VIDEO| Experiodista que trabaja en Latam contó detalles del día que el papa Francisco lo casó con su esposa en pleno vuelo

Petitorio del Sindicato de Pilotos Latam

A través de sus canales oficiales, el SPL ha explicado que dentro de sus petitorios más importantes está el regreso de las condiciones económicas pre pandemia COVID-19.

Esto, porque de acuerdo a sus cálculos, la empresa Latam Airlines recuperó sus finanzas luego de la grave crisis que le provocó el cierre de las fronteras por casi un año en medio de la pandemia.

De acuerdo a Biobío, el presidente del sindicato, Mario Troncoso, graficó que “Latam pasa por un excelente momento financiero y operacional, con ganancias por US$242 millones en el segundo trimestre de este año, cifra que es un 66% más alta que en el mismo período de 2024”.

“Queremos llegar a un acuerdo, pero la empresa parece apostar por una huelga que claramente dañaría al país en medio de un escenario en que necesita certezas”, añadió.

Ya a mediados de octubre, el Sindicato de Pilotos Latam había amenazado con la huelga al encontrarse en un punto muerto las negociaciones, las cuales avanzaron en los últimos días, pero sin obtener humo blanco.

Ahora, aparece la Dirección del Trabajo (DT) como la última instancia para llegar a un acuerdo entre ambas partes que acabe con la incertidumbre sobre una posible paralización de funciones.