Admisión 2026: Guía completa para ingresar a la universidad
El proceso de admisión a la educación superior marca una etapa decisiva para miles de jóvenes en Chile. Prepararse con anticipación y comprender cada paso es clave para postular sin estrés.
A continuación, esta guía te orientará sobre los requisitos, fechas y consejos prácticos que te ayudarán a enfrentar el proceso con claridad y seguridad.
Requisitos generales de admisión universitaria
El proceso de admisión a las universidades chilenas se realiza a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior. Para poder participar, debes cumplir con los siguientes requisitos básicos:
Contar con tu cédula de identidad o documento de identificación vigente.
Tener tu licencia y certificado de notas de la enseñanza media.
Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Cumplir con el puntaje mínimo exigido por la carrera y universidad a la que postulas.
Recuerda que cada carrera tiene criterios propios, por lo que es importante revisar si requiere pruebas electivas como Ciencias o Historia y Ciencias Sociales antes de inscribirte.
Fechas clave para el proceso de admisión 2026
Estas son las 5 etapas clave y las fechas establecidas por el DEMRE para el proceso de admisión 2026:
1. Inscripción PAES Regular
Es crucial realizar este trámite dentro de los plazos para poder rendir la prueba. La fecha de inscripción para el proceso de admisión 2026 fue el 2 de junio, y su fecha de apelación el 25 de julio de 2025.
2. Rendición de la PAES Regular
El proceso de la PAES Regular 2025 comprende 3 días desde el 1 al 3 de diciembre. Esta es la organización y el horario (GMT-3) de las pruebas:
1 de Diciembre
Competencia Matemática 2 (M2) - 08:00
2 Diciembre
Competencia Lectora - 08:00
Electiva de Ciencias - 15:00
3 Diciembre
Competencia Matemática (M1) - 08:00
Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00
3. Publicación de resultados
Los puntajes obtenidos en la PAES se dan a conocer en el sitio web del DEMRE el día 5 de enero de 2026.
4. Proceso de postulación
Este se realiza desde el 5 al 8 de enero de 2026 a través del Portal de Postulación Centralizada, en donde puedes seleccionar hasta 20 carreras de las universidades adscritas al sistema.
5. Resultados de la selección y matrícula
Finalmente, el 19 de enero de 2026 se publican los resultados de la selección y al día siguiente se da inicio a la primera etapa del periodo de matrícula en las diferentes casas de estudio.
Consejos prácticos para una postulación exitosa
Haz que el proceso sea más sencillo y claro aplicando los siguientes tips:
Investiga a fondo: no te quedes solo con el nombre de la carrera. Investiga la malla curricular, el campo laboral y el perfil de egreso de las opciones que te interesan en distintas universidades.
Organiza tu estudio: crea un calendario de estudio realista. Dedica tiempo a repasar contenidos, pero también a practicar con ensayos para familiarizarte con el formato y los tiempos de la prueba.
Postula con estrategia: al momento de postular, hazlo en estricto orden de preferencia. Recuerda que el sistema asigna los cupos comenzando por tu primera opción; si no quedas seleccionado, pasará a la segunda y así sucesivamente.
Mantente informado: sigue los canales oficiales del Ministerio de Educación y del DEMRE para estar al tanto de cualquier actualización en fechas o procedimientos.
Tu camino a la universidad empieza con una buena admisión
El proceso de admisión 2026 no tiene por qué ser abrumador. Con planificación, información clara y una estrategia definida, podrás tomar decisiones seguras sobre tu futuro académico. Empieza por conocer bien cada etapa y confía en tu preparación: cada paso te acerca un poco más a la carrera que sueñas.