Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Común y Corriente”: El nuevo podcast que explica la energía en simple y desde una mirada ciudadana
Captura de YouTube

“Común y Corriente”: El nuevo podcast que explica la energía en simple y desde una mirada ciudadana

Por: Cristian Neira | 07.11.2025
Te invitamos a conocer este proyecto de las ONG “Uno Punto Cinco” y “Fundación Energía para Todos”, donde le explican a la ciudadanía y los acercan a los temas energéticos, , con una mirada social y climática.

Las ONG Uno Punto Cinco y Fundación Energía para Todos lanzaron el nuevo podcast “Común y Corriente; Hablemos de Transición Energética”, un espacio que busca acercar los temas energéticos a la ciudadanía explicando en simple, con una mirada social y climática, cómo la energía influye en la vida cotidiana de las personas y en el futuro del país.

El proyecto surge en un contexto electoral y de crisis climática, con el objetivo de entregar información e insumos a los votantes para que puedan tomar decisiones informadas sobre los desafíos energéticos de Chile. Cada capítulo analiza los programas de todos los candidatos presidenciales y plantea propuestas ciudadanas y técnicas para avanzar hacia una transición energética justa.

El primer capítulo —ya disponible en Spotify y YouTube— aborda el tema de las tarifas eléctricas, que, desde su descongelamiento, según el INE ha aumentado en un 73,5% en promedio, y que hoy hace que Chile tenga la tarifa eléctrica residencial más cara de Sudamérica.

“Desde Uno Punto Cinco trabajamos por una transición energética que responda a la crisis climática, pero también que sea justa y posible. Electrificar nuestras casas y dejar atrás los combustibles fósiles es urgente, pero con los precios actuales de la electricidad es simplemente imposible”, señaló Benjamín Carvajal, director ejecutivo de la ONG Uno Punto Cinco.

Hablar de energía es hablar de lo cotidiano para las personas; tiene que ver con el costo de la vida, con la salud y con el bienestar de las familias. En este podcast desmenuzamos los programas presidenciales y discutimos cómo avanzar hacia una transición energética que sea realmente justa”, explicó Javier Piedra Fierro, director ejecutivo de la Fundación Energía para Todos.

El podcast cuenta con la conducción de Carla Jorquera, Benjamín Carvajal y Javier Piedra Fierro, quienes, desde distintas miradas y experiencias, conducen una conversación cercana y didáctica sobre los principales desafíos energéticos del país.

En los próximos episodios se abordarán temas como la generación solar residencial, explicando cómo los techos solares pueden reducir el gasto eléctrico y democratizar el acceso a la energía limpia; la eficiencia energética en viviendas, centrada en cómo mejorar el confort térmico y disminuir el uso de combustibles contaminantes; y la descarbonización de la matriz eléctrica, un análisis sobre cómo Chile puede dejar atrás los combustibles fósiles para avanzar hacia una energía 100% renovable y accesible.

Los capítulos se publicarán cada dos días, y la temporada completa estará disponible el martes 11 de noviembre en Spotify y YouTube. Las propuestas discutidas en cada capítulo serán entregadas a los comandos de los candidatos que pasen a segunda vuelta presidencial, como un aporte ciudadano al debate sobre el futuro energético del país. “Común y Corriente; Hablemos de Transición Energética” está disponible en Spotify, YouTube y en las redes sociales de Uno Punto Cinco y Fundación Energía para Todos.