Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Milei permite a civiles adquirir fusiles semiautomáticos: Estaba prohibido desde los años 90
Foto: Agencia EFE

Milei permite a civiles adquirir fusiles semiautomáticos: Estaba prohibido desde los años 90

Por: Nicole Donoso / EFE | 06.11.2025
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, flexibiliza el acceso civil a armas semiautomáticas y reemplaza la prohibición impuesta durante el Gobierno de Carlos Menem.

El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.

La medida, publicada el martes en el Boletín Oficial, establece un nuevo régimen de autorización a usuarios de armas de fuego de uso civil y a las entidades de tiro, que podrán adquirir o poseer armas semiautomáticas como fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de modelos militares.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago este viernes 7 de noviembre: Revisa todas las comunas afectadas tras el aviso de Enel

Entre los requisitos, la resolución establece que los solicitantes deberán identificar con precisión el arma. Además, deberán contar con un Sector de Guarda registrado tipo G2 -un sistema de almacenamiento seguro aprobado por el Registro Nacional de Armas (RENAR)- y presentar una declaración jurada detallando los fundamentos de la solicitud, acompañada de documentación probatoria y fotografías del material.

La reforma sustituye al decreto de la década de 1990, dictado durante el Gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999), que impedía a civiles adquirir fusiles semiautomáticos, excepto que tuvieran autorización del Ministerio de Defensa.

[Te puede interesar] Millonaria multa a Blumar, vinculada al caso 'Bruma', por falsear información a Sernapesca sobre estado de sus salmones

Milei se ha pronunciado en reiteradas oportunidades a favor del libre porte de armas y durante su campaña electoral prometió que flexibilizaría los requisitos para que los civiles pudieran acceder a estas, siguiendo el modelo de Estados Unidos.

En diciembre de 2024, redujo a 18 años la edad mínima para tramitar la 'credencial de legítimo usuario de armas', documento que configura el primer paso necesario para poder solicitar la tenencia.

Según los últimos datos oficiales, de 2024, existen 185.535 personas con credencial de legítimo usuario y la mayoría son hombres.

[Te puede interesar] VIDEO| José Antonio Neme sin filtro y a garabato limpio tras polémica por canción de Matthei: “¡Váyanse a la m…!”