Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gobierno de Milei y su día clave en medio de la crisis: Argentina vive sus elecciones legislativas
Agencia Uno

Gobierno de Milei y su día clave en medio de la crisis: Argentina vive sus elecciones legislativas

Por: Cristian Neira / EFE | 25.10.2025
Con el apoyo político y financiero dado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, el gobierno de Javier Milei enfrenta unos comicios clave este domingo.

Argentina celebrará este domingo elecciones legislativas en las 24 provincias del país para renovar parcialmente la composición de las dos cámaras del Congreso nacional, en unos comicios clave para las ambiciones del gobierno de Javier Milei, que medirá además su grado de apoyo a poco de cumplir la mitad de su mandato.

La cita electoral se llevará a cabo en un escenario de gran polarización entre el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), y el peronista Fuerza Patria.

Casi 36 millones de personas están llamadas a las urnas, en un país en el que el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y optativo para los de 16 y 17 o mayores de 70.

En paralelo, la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego votarán para renovar un tercio del Senado (24 de un total de 72).

[Te puede interesar] Acuerdo por US$20.000 millones: Gobierno de Milei recibe salvavidas desde EE.UU. antes de elecciones legislativas

La nueva composición del Congreso será inaugurada el próximo 10 de diciembre.

El objetivo del oficialismo nacional, que cuenta actualmente con menos de 40 diputados, es lograr un tercio de las bancas de la Cámara Baja y obtener todos los escaños posibles en el Senado, con el fin de sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales.

Para el peronismo, un triunfo le permitiría consolidarse como principal fuerza opositora al Gobierno de Milei, lo que supondría un empujón a este movimiento político tras el desprestigio sufrido durante el mandato del expresidente Alberto Fernández (2019-2023).

Las diferentes encuestas no ofrecen una clara tendencia sobre quien se impondrá en los comicios, aunque ubican en tercera posición el frente Provincias Unidas, liderado por un grupo de gobernadores de distintos partidos, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

El peronismo registró el pasado 7 de septiembre un importante triunfo en los comicios legislativos provinciales en el mayor distrito electoral del país, la provincia de Buenos Aires, que concentra cerca del 40% del padrón.

 

[Te puede interesar] Javier Milei muestra preocupación a pocos días que pueda sufrir una gran derrota electoral: La frase que lanzó