Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Osteoporosis: Cuál es la edad ideal para hacerse un examen preventivo y qué enfermedades contribuyen a su aparición

Osteoporosis: Cuál es la edad ideal para hacerse un examen preventivo y qué enfermedades contribuyen a su aparición

Por: Nicole Donoso | 22.10.2025
En el marco de esta conmemoración, especialistas advierten sobre la importancia de detectar precozmente esta enfermedad, identificar factores de riesgo no modificables y adoptar hábitos de vida saludables para reducir la incidencia de fracturas y complicaciones asociadas.

En el Mes de la Osteoporosis, expertos visibilizan una enfermedad que muchas veces avanza sin síntomas, pero que puede tener consecuencias graves, como fracturas, pérdida de movilidad e incluso la muerte.

En Chile, se estima que el 22% de la población padece esta condición, con una prevalencia del 30% en mujeres mayores de 60 años.

[Te puede interesar] Trump ahora tensiona las relaciones con Colombia: Trató al presidente Gustavo Petro como “líder narco”

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis se caracteriza por la disminución progresiva de la densidad y calidad del hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas incluso ante traumas leves.

Entre sus consecuencias, principalmente produce pérdida de movilidad, fracturas o incuso la muerte, advierte la doctora Marcela Barberán, endocrinóloga de Clínica MEDS.

¿Qué factores contribuyen su aparición?

Si bien suele asociarse al envejecimiento, existen múltiples factores que pueden contribuir a su aparición, como la menopausia precoz, la artritis reumatoide, la diabetes tipo 2, o el uso prolongado de ciertos medicamentos, entre ellos, corticoides y anticonvulsivantes.

Uno de los métodos más eficaces para detectar esta patología es la densitometría ósea, una prueba radiológica no invasiva que permite conocer el contenido mineral de los huesos.

“Es el mejor predictor del riesgo de fracturas”, explicó la doctora, destacando la necesidad de realizar evaluaciones preventivas, en especial en adultos mayores y personas con antecedentes de fracturas por fragilidad.

[Te puede interesar] Delincuentes que chocaron furgón escolar y provocaron tragedia eran perseguido por civil “alguacil” de Carabineros

¿Quiénes deben someterse a evaluaciones preventivas?

Según la experta, deben someterse a evaluaciones todas las mujeres mayores de 65 años, hombres mayores de 70 con factores de riesgo, y cualquier persona mayor de 50 años que ya haya sufrido una fractura relacionada con esta enfermedad.

¿Cómo prevenir la osteoporosis?

La alimentación también juega un papel crucial en la prevención. La doctora Barberán explicó que los productos lácteos, al ser una fuente principal de calcio, son fundamentales para mantener huesos sanos durante todas las etapas de la vida.

“En general, puede prevenir la osteoporosis en cualquier momento de la vida. Es la principal fuente de calcio, que es el más importante ingrediente para la mejor cantidad y calidad de los huesos”, indicó.

También mencionó que, con el paso de los años, la capacidad del cuerpo para absorber calcio disminuye, por lo que muchas veces es necesario complementarlo con suplementos y vitamina D.

[Te puede interesar] Servel publicará la nómina de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre: Así podrás revisar tus datos