
Gobierno anuncia acuerdo con Transelec para devolver a clientes los cobros excesivos en cuentas de la luz
El gobierno de Gabriel Boric anunció un acuerdo con la empresa transmisora eléctrica Transelec para la devolución de los cobros excesivos realizados en las cuentas de la luz por un “error de cálculo”, escándalo que forzó la semana pasada la salida del exministro de Energía Diego Pardow.
"Las empresas generadoras cobraron algo más de lo que correspondía y estamos trabajando para que eso sea devuelto a las personas, y también hemos comprobado que una empresa transmisora también tuvo un cobro adicional al que correspondía. Nos hemos puesto en contacto con esa empresa y ellos han manifestado su disposición a compensar a las personas por eso", informó el biministro chileno de Economía y Energía, Álvaro García.
Aparece otro cobro excesivo
Sobre el caso particular de la empresa de transmisión, García detalló que se trató de "una sobrevaloración que hizo la empresa de su propio capital y el capital se usa para fijar las tarifas".
"La propia empresa se dio cuenta de esta situación y nos las hizo ver, y hemos convenido en que la forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las personas recibirán en enero próximo", señaló la autoridad.
En la misma línea, el biministro confirmó que "el monto es similar al de las empresas generadoras, un poco más de 100 millones de dólares".
Escándalo por cobros en cuentas de la luz
El escándalo de cobros excesivos en las cuentas de la luz de la población chilena estalló luego de que un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), un organismo público encargado de la regulación, el análisis y la asesoría técnica del sector eléctrico nacional, detectó un error en el mecanismo de cálculo de las tarifas, lo que incrementó las cuentas de la luz de los consumidores del país suramericano.
De acuerdo con el estudio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aplicó dos veces en períodos anteriores, generando un alza en las cuentas superior a la que correspondía.
Pocas horas después de destapada la irregularidad, el entonces ministro de Energía Diego Pardow presentó su renuncia tras fuertes presiones tanto de la oposición como el oficialismo, en particular luego de la intención de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) de presentar una acusación constitucional (juicio político) contra el ya exministro.
El precio de la electricidad es una de las principales preocupaciones de millones de chilenos, sobre todo desde mediados de 2024, cuando se descongelaron las tarifas eléctricas.