
Familia de Julia Chuñil protesta en Marcha por la Resistencia de los Pueblos: "La asesinaron por proteger tierras ancestrales"
La familia de la defensora ambientalista mapuche Julia Chuñil llegó hasta Santiago para ser parte de la Marcha por la Resistencia de los Pueblos que se llevó a cabo este domingo 12 de octubre, en conmemoración del Día del Encuentro de Dos Mundos.
Clamando por los derechos de los pueblos originarios y resaltando la importancia de estos en el mundo, cientos de personas marcharon por la Alameda, congregándose en el Cerro Santa Lucía.
Justicia por Julia Chuñil
Quienes llegaron, denunciaron la desaparición de Julia Chuñil, líder mapuche de 73 años que protegió bosques nativos en el sur de Chile, a quien se le perdió el rastro el 8 de noviembre de 2024 en Máfil, Región de Los Ríos.
Es por eso que parte de su familia llegó hasta la capital, acusando el asesinato por conflictos territoriales, respaldado por filtraciones recientes donde se revela que podría haber sido quemada.
Su nieta, Lyssette Sánchez, dijo a los presentes que “viajé desde Máfil para alzar aquí la voz por mi abuela, que la asesinaron por el sólo hecho de proteger tierras ancestrales: Un bosque nativo donde hay flora y fauna hermosa, donde hay hierbas medicinales, lo cual ella amaba de la tierra".
"Lamentablemente, mi abuela es víctima del Estado y de los empresarios grandes; empresarios de otros países que, como no pueden hacerlo en sus países, vienen a invadir nuestros territorios", añadió.
Recordemos que no existen avances significativos en la investigación por la desaparición de Julia Chuñil, causa que se mantiene con extrema reserva, por lo que su familia pide que sea reasignada a la Fiscalía Regional de Aysén.