Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Risas, intriga y traición: La obra que aborda la disputa del poder de la nobleza llega a Matucana 100

Risas, intriga y traición: La obra que aborda la disputa del poder de la nobleza llega a Matucana 100

Por: Nicole Donoso | 07.10.2025
Con una historia que mezcla humor negro, tragedia y delirio, la nueva obra de Marcelo Leonart expone las traiciones y obsesiones del poder en una aristocracia ficticia que se comporta como si aún reinara.

Comedia, tragedia y absurdo son los géneros que forman parte de "Una corona en el fondo de una piscina", obra que aborda cómo el poder corrompe y quienes lo tienen harán todo lo posible por no perderlo.

Dirigida por Marcelo Leonart, el elenco cuenta con destacados actores y actrices como Jaime Omeñaca, Sebastián Layseca, Nicole Vial, Daniela Castillo y Felipe Zepeda.

[Te puede interesar] La rebelión del arte y la deshumanización de las masas: A los cien años de La deshumanización del arte de José Ortega y Gasset (III)

La historia se sitúa en una mansión que parece sacada de un cuento de hadas, aunque está más cerca de una distopía aristocrática.

Allí, Félix Garmendia Jones y Odette Lyon Armanet, miembros de una nobleza que persiste en un país sin monarquía, organizan una fastuosa recepción.

El agasajado es Agapito Urmenechea Bascuñán, último heredero de una corona simbólica que todavía impone respeto.

Pero el banquete es una trampa: Félix, Odette y su círculo más cercano han planeado arrebatarle el poder.

Lo que sigue es una danza sangrienta de traiciones, alianzas y brutalidad, presenciada por familiares y sirvientes. “Los huemules están armados. Y el futuro tiene un corazón de hielo”, anuncia la obra, con tono premonitorio.

[Te puede interesar] Del súper al transporte público: Cómo el teléfono móvil cambió la forma de jugar en Chile

El poder es adictivo

El montaje no solo se nutre de elementos históricos o literarios, sino también de la tradición más teatral, con guiños claros a Shakespeare, Brecht y Sófocles.

El poder siempre parece una fiesta, una celebración constante: en cenas, en cócteles, en las páginas de la vida social y en la sección de negocios, donde se narran alianzas y traiciones; triunfos que parecen ensalzar su fuerza y fracasos que nunca son verdaderos fracasos. Porque el poder se reproduce a sí mismo con una facilidad asombrosa”, reflexiona Leonart.

“Esta obra logrará atrapar al público con la misma intensidad de películas icónicas como El Padrino o exitosas series contemporáneas como Succession y Juego de Tronos. Así es el poder: adictivo”, adelanta.

Desde su compañía La pieza oscura, que cofundó junto a Nona Fernández, Leonart ha explorado con agudeza las tensiones entre clases, ideologías y estructuras de poder.

Esta vez, la apuesta es más ambiciosa en escala y complejidad. “¿Quién hace obras con nueve personajes? ¿Es difícil? ¿Es imposible? ¡Hagámoslo!”, comenta, dejando entrever la intensidad del proceso creativo.

Para Leonart, el arte no debe ser neutral frente al poder. Retomando las palabras del dramaturgo Juan Radrigán, afirma: “Como artistas, debemos estar contra el poder. Pero estar en contra no implica no involucrarnos. De curiosos. De metiches. Incluso de resentidos”.

Cuándo y dónde

Las funciones se desarrollarán desde el 16 de octubre al 2 de noviembre, con programación los jueves y viernes a las 19:30 horas, y los sábados y domingos a las 18:30 horas, en el teatro principal del Centro Cultural Matucana 100.

Las entradas están a la venta en Ticketplus, con valores que van desde los 5 mil a los 8 mil pesos.

[Te puede interesar] Tras meses con decenas de muertos diarios, Gaza no suma fallecidos a la espera de las negociaciones