
Rapa Nui recibe los primeros camiones grúa que se integran a la pesca artesanal y a labores de emergencia durante marejadas
Con gran alegría pescadores y pescadoras artesanales de Rapa Nui junto a la comunidad local, celebraron la llegada de los dos primeros camiones grúa que se incorporan a las faenas pesqueras en la isla, para apoyar el movimiento de embarcaciones, el traslado de productos del mar y el remolque de emergencia durante marejadas, cada vez más frecuentes en medio del cambio climático.
La entrega de las nuevas maquinarias se desarrolló en una emotiva ceremonia que incluyó la bendición de los vehículos y la realización de un tradicional umu ta’o (curanto) para festejar este histórico momento, en una jornada encabezada por el presidente del Koro Nui o Te Vaikava (Consejo del Mar), Felipe Nahoe Tepano; la alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Arévalo Pakarati, y el director nacional del Indespa, Leonardo Llanos Huerta.
Pesca artesanal en Rapa Nui
El titular de Indespa, enfatizó la importancia que estos vehículos tendrán no solo para la pesca artesanal de la isla, sino para toda la comunidad.
“Tras conversar con el Koro Nui o Te Vaikava las necesidades más urgentes que requerían las caletas y pescadores artesanales de Rapa Nui, surgió el poder mejorar la extracción que hacían los pescadores al sacar sus botes de la caleta”, comenzó.
“Estamos entregando estos camiones que van en beneficio no solo de las caletas de Hanga Piko o Hanga Roa Tai, sino que la idea es que estos vehículos, administrados por estas dos organizaciones, vayan en apoyo de las cinco caletas para atender las urgencias cuando haya marejadas. Esto va directamente en atención a la seguridad y aporta a la comunidad pesquera artesanal, pero también a la comunidad de Rapa Nui”, añadió.
Los vehículos representaron una inversión de 159 millones de pesos cada uno y pueden reducir el tiempo de faenas de varado, desde una hora a solo veinte minutos, al contar con un brazo hidráulico que puede levantar hasta dieciséis toneladas. Su financiamiento fue posible a través del fondo concursable Caleta Operación, del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, adjudicado a la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Hanga Piko y al Sindicato de Pescadores Artesanales de Isla de Pascua en Hanga Roa Tai.
María Tuki Pakomio, presidenta de la asociación Tere Vai Kava de Hanga Piko, agradeció la llegada de estos vehículos.
Esta asociación, en conjunto con el sindicato de Hanga Roa reúnen más de doscientos sesenta pescadores y pescadoras y sobre un centenar de embarcaciones dedicadas principalmente a la pesca de atún, langostas, entre otros recursos. Al postular a este fondo, manifestaron la necesidad de contar con tecnología para remolcar rápidamente sus embarcaciones en emergencias como marejadas y optimizar sus faenas, disminuyendo los riesgos de accidentes o enfermedades físicas en quienes realizan hoy estas tareas.
El presidente del Consejo del Mar, Felipe Nahoe, valoró que “los camiones llegaron a la isla para uso de los pescadores de todas las caletas, y es un proyecto que apoyamos y le hicimos seguimiento para poder llegar esto. Es un apoyo para lo que es el tema del cambio climático que estamos pasando en la isla y es una de las primeras soluciones que hemos logrado”, subrayó.
Los camiones grúa son los segundos de su tipo en el territorio insular y permitirán el trabajo pesquero, además de distintas labores de apoyo comunitario. Su traslado desde Valparaíso fue posible con apoyo de la Armada y el buque Aquiles, desde donde hábiles estibadores isleños concretaron con éxito la compleja maniobra de descarga.