Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Poesía, música y homenaje a Gabriela Mistral serán parte de la Feria del Libro Feminista 2025 este fin de semana
Foto: Feria del Libro Feminista

Poesía, música y homenaje a Gabriela Mistral serán parte de la Feria del Libro Feminista 2025 este fin de semana

Por: Nicole Donoso | 26.09.2025
Con más de 40 editoriales, una programación gratuita y actividades para todas las edades, la tercera edición de la Feria del Libro Feminista (LILA) vuelve al Centro Cultural La Moneda para celebrar la literatura, la memoria y las voces disidentes, con un homenaje especial a Gabriela Mistral a 80 años de su Nobel.

Conversatorios, recitales de poesía, presentaciones musicales, y lanzamientos de libros y revistas son las actividades programadas para la tercera edición de la Feria del Libro Feminista 2025 (LILA), que contará con acceso gratuito para todo público.

Serán más de 40 editoriales que estarán presentes, donde la narrativa, la poesía, los estudios de género y los cómics serán los protagonistas de una experiencia cultural diversa e inclusiva.

[Te puede interesar] Casi 7.000 de ellos circulan en Chile: Sernac emite alerta en vehículos Ford por falla que causaría accidentes

LILA ha logrado consolidarse como una plataforma literaria que promueve y visibiliza las voces de mujeres y disidencias sexuales.

“En 2018, me inspiraron las mujeres que salieron masivamente a protestar por los abusos. Mirar hacia atrás nos recuerda por qué surgió esta feria y nos compromete a mantener vivo este espacio”, afirma Jimena Pizarro, una de las gestoras culturales del evento y fundadora de la primera y única librería feminista en Chile.

La feria se realizará este sábado 27 y domingo 28 de septiembre, en el Hall Central y Sala de Lectura del Centro Cultural La Moneda, de 10:00 a 20:00 horas.

[Te puede interesar] La Minuta En Vivo: ¿Qué causa realmente el DESEMPLEO? Fundación SOL y la polémica del Banco Central

Programación

Uno de los momentos más esperados será la lectura dramatizada de las cartas de Gabriela Mistral a Doris Dana, programada para el acto inaugural del sábado al mediodía, en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel otorgado a la escritora chilena. La puesta en escena estará a cargo de las actrices Ana Reeves y Bárbara Ruiz Tagle.

Ese mismo día se desarrollará una conversación entre la actriz Coca Guazzini y la psicóloga Renata Ortega, moderada por la periodista Marcia Scantlebury, y el cierre musical estará en manos de la cantautora y cellista Ángela Acuña.

Durante la jornada del domingo, el foco estará puesto en las narrativas disidentes y la memoria feminista. Entre las actividades destacadas figuran la Tertulia de Narrativas Lésbicas, el lanzamiento del libro Reflexiones feministas sobre los cuidados, de Lieta Vivaldi, Daniela Alegría y Vicente Santibáñez (LOM Ediciones), y la firma de ejemplares de Tengo una platita, de la escritora y comediante Paola Molina.

Además, se desarrollará un conversatorio que rescata el legado del Congreso Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana de 1987, así como un homenaje a Julieta Kirkwood, a cuatro décadas de su muerte.

Kirkwood es considerada una figura clave del pensamiento feminista chileno y una de las fundadoras del colectivo La Morada, que marcó la reflexión crítica y democrática en los años 80.

El evento también incluirá propuestas dirigidas a niñas y niños, como Kamishibai y Gabriela Itinerante para las infancias, conducidas por Constanza Mekis y Estéfani Díaz, quienes a través de cuentos, preguntas y canciones, acercarán la figura de Mistral a los más pequeños.

Editoriales como Cuarto Propio, Overol, LOM Ediciones, Fondo de Cultura Económica, Zig-Zag, Mago Editores, Palabra Editorial, Banda Propia y RIL Editores, entre muchas otras, formarán parte de esta versión, junto con librerías y colectivos como Autoras Librería, Hojas de Parra, Infancias Libres, Librería del GAM y las revistas Brígida y Nomadías.

[Te puede interesar] Presidente Boric pide a todos en la ONU rebelarse contra Trump: “Poner en duda la crisis climática no es opinión, es una mentira”