Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Choque de extremos: Kast responde a Artés y advierte meterlo preso si en su gobierno se toma las calles
Foto: Agencia Uno

Choque de extremos: Kast responde a Artés y advierte meterlo preso si en su gobierno se toma las calles

Por: Nicole Donoso | 24.09.2025
El candidato presidencial Eduardo Artés advirtió que, de llegar Kast o Kaiser a La Moneda, no los dejará gobernar. Ante ese escenario, el abanderado republicano José Antonio Kast aseguró que, de ocurrir aquello, Artés se iría preso.

Un nuevo enfrentamiento político tiene como protagonistas a los candidatos de extremos: recientemente, el republicano José Antonio Kast advirtió a su contrincante de la extrema izquierda, Eduardo Artés, con meterlo preso si es que en su eventual gobierno salía a las calles a protestar.

La amenaza surge luego de que Artés advirtiera que, de llegar Kast a La Moneda, “la calle y nosotros no lo dejaremos gobernar”.

[Te puede interesar] VIDEO| El denominado “oro negro”: Nueva York transforma los restos de comida en un compost oscuro y rico en nutrientes

“Un Kast o un Kaiser, en Chile va a durar menos que un gusano en el pico de un pájaro”, expresó el abanderado del Partido Comunista Acción Proletaria.

Estas declaraciones no pasaron desapercibidas para Kast, quien respondió a la advertencia de su contrincante.

“No tengo problema en que se manifieste, pero la calle que se tome, se va a ir preso, si es que no tiene la autorización de la Gobernación”, advirtió.

En esa línea, aseguró que cualquier acción que incluya la violencia durante una manifestación será castigada con el "peso de la ley".

[Te puede interesar] “Es completamente falso”: Ministro Elizalde sale al paso de acusación de ‘vendetta política’ que hizo Rincón

“El día que arroje una piedra, o lance una molotov, le va a caer todo el peso de la ley encima”, advirtió Kast.

Posteriormente, el candidato Artés fue consultado por T13 Radio sobre sus polémicos dichos asegurando que no fue una amenaza, más bien prevé una consecuencia debido a las políticas de recorte fiscal que afectarían a la ciudadanía, lo que generaría un descontento social.

“Lo que planteo es muy simple: un gobierno como Kast, bueno Kaiser sería la misma, simplemente traería conflicto social por los recortes que haría y ese conflicto social significaría manifestaciones y rechazo a sus políticas”, explicó.

[Te puede interesar] Levantamiento del secreto bancario separa las aguas presidenciales: Jara responde a Etcheberry y Kaiser se cuadra con Matthei