Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
De Punta Arenas al mundo: Ramón Díaz Eterovic se consagra como el Premio Nacional de Literatura 2025
https://www.cultura.gob.cl/

De Punta Arenas al mundo: Ramón Díaz Eterovic se consagra como el Premio Nacional de Literatura 2025

Por: Cristian Neira | 22.09.2025
Este lunes, el Ministerio de las Culturas anunció que el escritor Ramón Díaz Eterovic, autor del recordado personaje ‘Detective Heredia’, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2025.

El escritor puntarenense Ramón Díaz Eterovic se convirtió este lunes en el ganador del Premio Nacional de Literatura 2025, noticia dada a conocer por el Ministerio de las Culturas, las artes y el patrimonio.

A través de sus canales oficiales de difusión, la secretaría de Estado destacó que “la labor creativa de Díaz Eterovic abarca la poesía, el cuento y la novela. Esta última lo convirtió en el principal cultor del género policial en nuestro país, creando al paradigmático Detective Heredia, en cuyas aventuras se mezcla el escepticismo y la intriga política, con una maestría pocas veces vista en la narrativa local”.

[Te puede interesar] "Fuera de Juego": La novela de Ramón Díaz Eterovic que descubre los secretos de Santiago

Se refiere al recordado policía que ha rondado en muchas de sus creaciones que, con un humor negro y mucho escepticismo, busca resolver crímenes en las oscuras calles de Santiago y que en TV fue personificado por el actor Claudio Arredondo.

“Ha publicado 22 novelas en Chile y 33 en otros países; 12 libros de cuentos, 4 de poesía, 7 libros de narrativa infantil y juvenil; 2 libros de ensayos, 1 novela gráfica y 10 antologías de cuentos de las que es autor. Ha sido publicado en 57 antologías dentro y fuera de Chile, y 3 audiolibros. Ha participado en 38 encuentros internacionales de escritores en países como Alemania, España, Croacia, México, Argentina, USA, Bélgica y China, entre otros”, añadió.

Al respecto, Ramón Díaz Eterovic reconoció que "es muy emocionante recibir este premio que tiene tanta tradición e integrar una lista en la que están autores como Manuel Rojas y Carlos Droguett, por mencionar algunos”, dijo el escritor. En la oportunidad, aprovechó de agradecer a quienes respaldaron su postulación, a su familia y a sus seguidoras y seguidoras de redes sociales, quienes manifestaron su apoyo cuando se enteraron de que estaba entre los postulados.

De alguna manera hemos contribuido a instalar o reinstalar un género literario como el policial o la novela negra, que a partir de los años 80 ha ido cobrando una importancia tanto por la cantidad de escritores y escritoras que lo cultivan, como por los temas que aborda. Como han dicho algunos profesores universitarios y académicos: ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país desde la época de la dictadura hasta nuestros días”, añadió Díaz Eterovic.