Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Verónica Sabaj es removida como jueza por la Corte Suprema tras ser acusada de colaborar con Luis Hermosilla
Captura de pantalla

Verónica Sabaj es removida como jueza por la Corte Suprema tras ser acusada de colaborar con Luis Hermosilla

Por: Cristian Neira | 10.09.2025
Este miércoles se dio a conocer la decisión del máximo tribunal del país con respecto a la jueza a Verónica Sabaj como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago.

El Poder Judicial hizo “rodar otra cabeza” dentro de sus filas debido al Caso Audios del abogado Luis Hermosilla, pues este miércoles se anunció la remoción de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj.

Recordar que ella estaba suspendida de sus funciones al ser vinculada a la trama de corrupción de altas esferas más grande que se haya conocido en Chile, acusada de colaborar con el cuestionado abogado.

Esto, tras revelarse una serie de mensajes de WhatsApp entre Verónica Sabaj y Luis Hermosilla, donde se pedían y agradecían “favores” entre ambos que terminaron con ella como jueza.

[Te puede interesar] Verónica Sabaj, otra ministra que podría caer por Caso Audios: Suprema abre cuaderno de remoción y la suspende

“No ha tenido buen comportamiento”

Los argumentos de la Corte Suprema fueron entregados por la vocera María Soledad Melo, quien describió que “con el cúmulo de los antecedentes reunidos, es posible determinar y concluir que la ministra señora Verónica Cecilia Sabaj Escudero incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura".

"De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, se declara que la señora Verónica Sabaj Escudero no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones y, en consecuencia, se acuerda la remoción de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago", añadió.

En ese sentido, se detalló que “el 22 de enero del año en curso, se inició un cuaderno de remoción respecto de la ministra señora Verónica Sabaj Escudero, cuyo conocimiento se difirió hasta el término de la investigación disciplinaria seguida en su contra, procedimiento que culminó con la sentencia de esta Corte Suprema, de fecha 26 de agosto de la actual, que confirmó la medida disciplinaria impuesta de cuatro meses de suspensión”.

Sus acusaciones se plantearon en:

  • La transgresión del deber de propiedad que rige a todo integrante del poder judicial al haber vulnerado la ministra la obligación de privacidad de los acuerdos adoptados.

  • Haber traspasado información referida a la supuesta tendencia política de ministros y abogados integrantes previo a la resolución de un asunto.

  • Sugerido a un abogado de la plaza la estrategia procesal a emplear.

  • Otras conductas reprochadas que quedaron consignadas en la aludida resolución.