
Multas de hasta 1,5 UTM por no votar y nuevas restricciones para el sufragio de extranjero
Con el fin de sancionar a quienes no asistan a votar, este martes el Ejecutivo presentó una indicación durante la Comisión de Gobierno del Senado para reponer la multa al voto obligatorio, sin embargo, el monto será menor.
Recordemos que, previamente la Cámara había establecido un monto superior a lo propuesto durante esta jornada por el gobierno. Sin embargo, no hubo acuerdo y el proyecto fue despachado sin ninguna sanción.
En concreto, la multa por no cumplir con el deber cívico ronda entre 0,5 UTM ($34.632) hasta 1,5 UTM ($103.897).
Una reducción considerable, ya que la propuesta de la Cámara había fijado en hasta $200 mil pesos el monto de la sanción.
De esta forma, la indicación del Ejecutiva fue aprobada y ahora deberá ser revisada por la Sala del Senado.
Más exigencias para el voto extranjero
Además de la indicación sobre el voto obligatorio, el Ejecutivo también presentó un proyecto de reforma constitucional que busca elevar las exigencias para que ciudadanos extranjeros puedan votar en elecciones nacionales.
La iniciativa modifica el artículo 14 de la Constitución, estableciendo que solo podrán votar aquellos extranjeros que hayan residido ininterrumpidamente en Chile por más de diez años y que cuenten con residencia definitiva.
“Durante el periodo de avecindamiento, no deberán registrar salidas del país por más de noventa días en cualquier período de doce meses”, señala el nuevo texto propuesto.
La propuesta, de ser aprobada, se implementaría a partir del próximo año.