Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Abiertas a todo público: Las actividades culturales del Museo de la Memoria y los DD.HH. para conmemorar un nuevo 11-S
Captura de video en YouTube

Abiertas a todo público: Las actividades culturales del Museo de la Memoria y los DD.HH. para conmemorar un nuevo 11-S

Por: Cristian Neira | 09.09.2025
Concentradas mayoritariamente en su explanada central, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a todos a sus actividades en conmemoración de un nuevo 11 de septiembre.

Durante septiembre, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a participar en las actividades conmemorativas que se desarrollarán en el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado, bajo la consigna “Septiembre en la Memoria”.

Las actividades estarán abiertas al público y se desarrollarán principalmente en la explanada y auditorio del Museo.

[Te puede interesar] Kaiser es denunciado al Servel por sus dichos sobre apoyar un Golpe de Estado: "Es un peligro para la democracia"

Septiembre en Museo de la Memoria y los DD.HH.

A continuación, compartimos la programación:

La memoria del vacío

09 de septiembre del 2025 a las 19:00

Actividad gratuita sin inscripción previa

Auditorio MMDH

Esta cinta aborda la historia de la desaparición de la escultura El Cuarto Mundo, realizada por el artista Carlos Ortúzar en 1972 para el edificio Unctad III. Además, la realización cinematográfica recoge los relatos de Andrea Ortúzar, hija del artista, y Miguel Lawner, arquitecto a quien el ex presidente Salvador Allende encomendó coordinar la construcción del icónico edificio, ex preso político y Premio Nacional de Arquitectura 2019.

 

Los mil días de Allende

10 de septiembre del 2025 de 16:00 a 20:30

Actividad gratuita sin inscripción previa

Auditorio MMDH

En conmemoración al Golpe de Estado y a dos años de su estreno en TVN, habrá una maratón de “Los mil días de Allende”, creada y escrita por Leonora González Jelincic y dirigida por Nicolás Acuña.

 

Sintoniza con la Memoria

11 de septiembre | 10.00 horas| Explanada MMDH 

Escucha en tiempo real el minuto a minuto del golpe de Estado en Chile, a través de un relato que fue reconstruido con archivos radiales de la época, que son parte de las colecciones del Museo. 

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy miércoles 10 de septiembre: Santiago, Recoleta y Vitacura entre afectadas

 

Epistolario de la Memoria 

11 de septiembre | 12.00h | Explanada MMDH 

Lanzamiento de Epistolario de la Memoria 2025, conmemorando a los niños y adolescentes víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Lectura de cartas de escritas por estudiantes a víctimas de su misma edad, acompañadas de la presentación el Coro Pudahuel de la Ilustre Municipalidad de Pudahuel.

 

Maneras de Re existir 

17.00h | Muestra Principal MMDH | Compañía de danza La Vitrina

Segunda propuesta de la tríada “Las Danzas Memoriales” proyecto entre Colectivo Danza La Vitrina y Plataforma Bastarda. Cuerpos deshabitados e imposibilitados de contactar, reaparecen en una escena una y otra vez, y en esa reincidencia, distintas claves condicionarán otros posibles.

 

Lectura poética

19.00h | Explanada MMDH