Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El desconocido arresto militar a 20 funcionarios FACh por negarse a subir a avión con problemas: Era un Hércules C-130
El Hércules C-130 causó una tragedia en la FACh el año 2019 | Agencia Uno

El desconocido arresto militar a 20 funcionarios FACh por negarse a subir a avión con problemas: Era un Hércules C-130

Por: Cristian Neira | 02.09.2025
Este martes se conocieron detalles inéditos sobre un castigo de 3 días de reclusión a 20 funcionarios de la FACh que se concertaron para pedir a sus superiores no abordar un avión Hércules C-130 con desperfectos mecánicos. Es el mismo modelo que en 2019 cayó en el Mar de Drake y costó la vida de 38 personas.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) aplicó un desconocido castigo de tres días de arresto militar a 20 funcionarios, a comienzos de año, por negarse a abordar un vuelo institucional en un avión Hércules C-130.

La razón, de acuerdo a lo publicado por La Tercera, es que presentaba supuestos desperfectos mecánicos que los pusieron en alerta y pidieron a sus superiores no viajar en la campaña Polar Científica Conjunta Glaciar Unión 2024.

Se trata del mismo modelo de avión que el pasado 9 de diciembre de 2019 cayó en las aguas del Mar de Drake, cuando se dirigía a la Base Presidente Eduardo Frei Montalva. Murieron 38 personas.

[Te puede interesar] Formalizan a cuatro oficiales de la FACH por tragedia del Hércules C-130 en Mar de Drake

El temor de funcionarios de la FACh

Al respecto, el medio escribió que “el 15 de diciembre de ese mismo año, veinte funcionarios, de la dotación del Grupo de Aviación N° 10 y del Grupo de Mantenimiento N° 52, presentaron informes dirigidos al comandante de la Escuadrilla de Operaciones de dicha unidad, exponiendo fallas en la aeronave y solicitando no realizar los vuelos”.

Uno de ellos expuso el peligro del vuelo pues podría ocurrir un posible desbalance en los estanques de combustible, debido a la imposibilidad de monitorear de manera confiable la cantidad de combustible en los estanques principales.

Sin embargo, desde la Comandancia en Jefe de la II Brigada Aérea no sólo respondieron negativamente, sino que decidió castigar a cada uno de los 20 miembros que pidieron no viajar, donde incluso se les quería acusar de sedición.

[Te puede interesar] Familiares de civiles fallecidos en el avión Hércules acusan abandono y exigen investigación paralela a la FACh

El castigo de la FACh

Pese a las dudas y temor por un accidente anterior en el mismo modelo de avión y que costó la vida a 38 integrantes de la FACh, los superiores hicieron caso omiso.

Todos los funcionarios que suscribieron tales documentos utilizaron fundamentalmente los mismos argumentos para fundar su petición, los cuales además en gran parte de los casos están incluso transcritos de manera literal en más de un informe”, explicaron según el medio.

Estableciendo como “supuestos” las acusaciones de desperfectos mecánicos, la negativa a participar en la misión implicaría es “un hecho anticipado y sin sustento concreto”.

En ese sentido, en una resolución exenta de carácter reservada, la Comandancia en Jefe de la II Brigada Aérea resolvió que los 20 funcionarios ayudaron “con su conducta a un ambiente de desconfianza en las tripulaciones, afectando su disponibilidad para cumplir funciones propias del servicio, en el cumplimiento de una Misión Institucional, que en definitiva se materializó con éxito con medios aéreos asignados, quebrantando y eludiendo sus deberes militares, produciendo una falsa alarma, desorden o confusión en las tripulaciones, incumpliendo órdenes permanentes del servicio que alteraron el régimen imperante en la unidad de desempeño”.

[Te puede interesar] Hermana de Felipe Camiroaga recuerda cumpleaños del animador con inédita foto y emotivo mensaje

El castigo fue de 3 días de arresto militar con todo servicio, o sea, quedaron confinados, pero obligados a cumplir con todas sus funciones.

Sobre el avión, el C-130 N° 995se revisó y se autorizó su vuelo, participando activamente en la campaña Polar Científica Conjunta Glaciar Unión 2024.

Para cerrar, La Tercera informó que uno de los 20 castigados fue el entonces cabo de la dotación del Grupo 10 de Aviación, Elías Villalonga Martínez, actualmente detenido y acusado de ser el líder de una banda criminal que usaba vuelos de la FACh para transportar droga desde la Región de Tarapacá, especialmente ketamina.

Sobre todo esto, la FACh no ha entregado una versión oficial de lo sucedido.