
Los vínculos de la jueza Lorena Rojo Venegas con RN, que verá la causa contra el ex intendente de Atacama Francisco Sánchez (RN)
En este contexto, ha generado suspicacias que de los nueve jueces que integran el Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó, la magistrada Lorena Rojo haya sido designada para formar parte de los tres jueces que, en concreto, tendrán que conocer y resolver el destino de la acusación en contra de Sánchez, y que salpica a Prohens.
Cabe recordar que la jueza Lorena Rojo Venegas fue nominada en el cargo el 28 de enero de 2011, durante el primer mandato de Sebastián Piñera (RN). Su hermana es Karen Rojo Venegas, la exalcaldesa de Antofagasta, actualmente prófuga de la justicia tras ser condenada por fraude al fisco y quien, anteriormente, se había desempeñado como Seremi de Salud en el mismo gobierno de RN, cargo del que fue removida.
Rojo y sus vínculos con RN
En Chile, los funcionarios del Poder Judicial -incluidos los jueces- tienen prohibida la militancia política, de acuerdo con la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos y la normativa del Poder Judicial.
Si bien la magistrada Lorena Rojo no milita en Renovación Nacional, su parentesco con Karen Rojo, estrechamente ligada a esa colectividad, despierta cuestionamientos a causa de su eventual cercanía o simpatía hacia ese partido político Su hermana, la exalcaldesa de Antofagasta fue condenada en 2021 a cinco años y un día de prisión efectiva por el delito de fraude al fisco, cometido entre 2015 y 2016. Eludió la acción de la justicia chilena y huyó del país el 23 de marzo de 2022, el mismo día en que la Corte Suprema rechazó su recurso de nulidad. Hoy se encuentra en prisión preventiva en una cárcel de Países Bajos, mientras se tramita su extradición.
Según registros oficiales, Karen Rojo ingresó a Renovación Nacional el 30 de agosto de 2007 y renunció en julio de 2012, fuera del plazo para postularse al sillón municipal. En ese contexto, impugnó su propia firma en los registros del partido, alegando falsificación, como vía para no ver truncada su candidatura e inscribirse sin el respaldo de RN. Finalmente, sus reclamos prosperaron ante el Servel.
“Esa impugnación fue solo una estrategia para competir; su vínculo con RN es anterior, no solo de ella, sino también de su hermana, nombrada jueza en 2011 bajo el gobierno de Piñera”, señala un militante de Copiapó que pidió reserva de identidad.
Por su parte, el exministro y expresidente de RN, Mario Desbordes, respondió en su momento “La señora Rojo nos ha tratado de mentirosos, falsificadores, mafiosos y un sinnúmero de calificativos similares. El proceso de ingreso de sus datos se produjo bajo otra Secretaría General, no bajo la mía. La ficha de Karen ingresó en 2007 al Servel. ¿A quién se le puede pasar por la cabeza que ese año se tramaba una maquinación contra la ‘Juana de Arco’ de Antofagasta?”, sostuvo en una carta pública.
Alexis Rogat: de ejercer como Fiscal Regional a trabajar con el abogado defensor del coimputado de Sánchez
La situación de la jueza Lorena Rojo Venegas se suma a otros hechos llamativos en la causa seguida en contra del ex intendente de Atacama, Francisco Sánchez.
Es así como después de varios meses de investigación, en noviembre de 2022 la fiscalía comunicó sorpresivamente su decisión de no perseverar (DNP) en la causa seguida contra el exintendente Sánchez y su hombre de confianza, Rodrigo Albornoz, en la que se les imputaba un multimillonario fraude a la expresa Atacama Kozan durante el período en que Sánchez fue su gerente.
Al argumentar ante el juzgado de garantía por qué no se llevaría esta causa a juicio, la fiscalía en ese momento señaló que si bien los hechos estaban acreditados, no serian constitutivos de delito, ya que corresponderían al delito de “administración desleal”, que fue establecido recién el año 2018, siedo los hechos imputados eran anteriores a esa fecha y, por lo tanto, no sujetos. sanción. Sin embargo, el juzgado de garantía accedió a la petición de los querellantes de ir a juicio sin el Ministerio Público.
La cuestionada decisión de no seguir adelante tomada por la fiscalía, pasó por la decisión del entonces fiscal regional, Alexis Rogat Lucero, quien dejó su cargo el año 2024. Después de unos meses empezó a trabajar en causas llevadas por el denominado “Estudio Jurídico Atacama”, con el abogado Patricio Pinto Castro, que ha sido el defensor del coimputado de Sánchez en la causa, Rodrigo Albornoz.
De esta forma, en un periodo de algunos meses, Rogat pasó de ser el fiscal regional que tomó la decisión de que la causa contra Sánchez y Albornoz no fuera llevada a juicio por el Ministerio Público, a ser miembro del estudio jurídico que defiende en esa misma causa a Albornoz.
Todo esto en un contexto donde la defensa de Sánchez solicitó en numerosas oportunidades y por distintas formas el cierre del caso, repitiendo el argumento usado por la fiscalía regional a cargo de Rogat para no continuar con el caso, llegando incluso hasta la Corte Suprema, siendo siempre rechazadas.
El juicio oral comienza
Después de varias dilaciones, finalmente el Juicio Oral en contra de Francisco Sánchez y su colaborador, Rodrigo Albornoz, comienza el próximo 1 de septiembre en el Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó. De acuerdo con la versión contenida en la Acusación presentada por la minera japonesa Atacama Kozan, sumada a informes periciales contables y de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, el exintendente Francisco Sánchez no solo habría estafado a la empresa mientras ejercía como gerente, sino que además habría seguido recibiendo beneficios de forma fraudulenta con cargo al patrimonio de la empresa incluso después de asumir su cargo de Intendente de la región de Atacama
Es esta acusación, que afecta a varias exautoridades y personas vinculadas con el gobierno de Sebastián Piñera y RN, la que deberá ser resuelta por la cuestionada magistrada Lorena Rojo Venegas, junto a otros dos jueces, en lo que promete ser un hito en la persecución penal de delitos de económicos en la región de Atacama.