
Aportes al Fisco subieron hasta los US$814 millones: Codelco informa alza de 9,3% en producción de cobre
Este viernes, la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) dio a conocer sus resultados financieros del primer semestre, indicando que la producción propia de cobre alcanzó 634 mil toneladas entre enero y junio de este año, representando un alza de 9,3% respecto a igual período de 2024, equivalente a 54 mil toneladas adicionales.
Al respecto, la empresa confirmó que los aportes al Fisco subieron en un 24%, llegando hasta los US$814 millones.
Codelco entrega balance del primer semestre
Al respecto, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, manifestó que “tras el lamentable accidente del 31 de julio, estamos concentrados en nuestro plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente”.
“En Codelco somos plenamente conscientes de la importancia que tiene para el país recuperar la continuidad operacional, pero ese objetivo debe ir siempre en línea con la seguridad y el bienestar de los trabajadores”, añadió.
En ese sentido, graficó que destacaron los aumentos de producción en las divisiones Ministro Hales y El Teniente, además del proyecto estructural Rajo Inca en Salvador, que se encuentra en etapa de proceso de aumento gradual de la producción.
“En el primer semestre, el costo directo aumentó 6%, alcanzando los 215,7 centavos de dólar por libra. Este incremento se explica principalmente por el inicio de las operaciones de Rajo Inca, que implicó que durante el primer semestre de 2025 se reflejara en su totalidad el costo de operación”, aseguró Codelco en su informe.
También, señaló que “pese a los mayores costos y la baja en el Ebitda, los aportes al Fisco se incrementaron en 24% en el semestre, al sumar US$ 814 millones, lo que afianza la proyección de la Corporación de superar al cierre del año los aportes registrados en 2024 y reafirma su compromiso con el desarrollo del país”.
Por último, Codelco señaló que tras la tragedia en la Mina El Teniente que costó la vida a seis trabajadores del cobre, “se implementó un plan de asistencia a las familias, contención y apoyo sicológico a trabajadores; otro de reinicio seguro y progresivo a las operaciones, a la vez que avanzan las instancias de investigación internas y de la autoridad”.
“Respecto del retorno a las labores, a la fecha, Sernageomin ha autorizado la apertura de 8 de las 12 operaciones que conforman la División El Teniente, de las cuales se han activado 6, lo que refleja un proceso de reinicio paulatino, riguroso y bajo estrictos criterios de seguridad”, cerró la cuprífera.