Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Hamás acepta propuesta de tregua
Captura de video

Hamás acepta propuesta de tregua "casi idéntica" a otras: Israel responde asesinando a 60 palestinos

Por: Cristian Neira / EFE | 19.08.2025
Pese a que el grupo armado Hamás negocia un alto al fuego para llevar algo de paz a la Frabja de Gaza, el ejército de Israel aprovecha cualquier ocasión para seguir asesinando a palestinos inocentes. Van más de 62.000 personas muertas por sus bombardeos.

Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego en la Franja de Gaza, aseguró este martes que la propuesta aceptada por el grupo palestino Hamás es "casi idéntica" a otras que Israel ya había acordado en anteriores ocasiones.

"La respuesta de Hamás a la propuesta fue muy positiva, casi idéntica a la de Israel. No entraremos en detalles aún. Todo lo que puedo afirmar es que casi el 98 % de lo acordado por los israelíes estaba contenido en esta propuesta reciente", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, en una rueda de prensa semanal.

[Te puede interesar] Esperanzas de paz en Franja de Gaza: Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego

"Sin embargo, aún esperamos la decisión final de Israel", aseveró el diplomático, que consideró esta propuesta como "la mejor opción posible en los esfuerzos por poner fin al derramamiento de sangre" en el enclave palestino.

Igualmente, no quiso entrar en detalles sobre cuál es la brecha que falta por resolver y apuntó que "no hay una fecha límite" para que Israel responda.

En cuanto a la propuesta, sólo comentó que "comienza con un alto al fuego provisional de 60 días, durante el cual se intercambiarán prisioneros y cautivos, así como con el reposicionamiento de las fuerzas de ocupación israelíes, además de la intensificación de la entrega de ayuda humanitaria".

"Si esta propuesta fracasa, la crisis se agravará", sentenció.

Israel sigue asesinando palestinos

Al menos 60 palestinos murieron por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, 31 de ellos mientras esperaban el reparto de ayuda, informó este martes el Ministerio de Sanidad de Gaza en su recuento diario, en el que recoge datos de la jornada previa.

A los hospitales de la devastada Franja de Gaza también llegaron el lunes, además de los 60 fallecidos, 343 heridos; 197 de los cuales fueron alcanzados cerca de los puntos de distribución de alimento, según las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás.

[Te puede interesar] Israel no le da tregua a Palestina: ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida

Con ellos, ya son 62.064 las personas asesinadas por Israel desde que comenzó la ofensiva en octubre de 2023, -entre ellos al menos 18.000 niños- y 156.573 el total de heridos, muchos con heridas de por vida y amputaciones.

Según denunció hoy la UNRWA en X, desde que Israel rompiera de forma unilateral el alto el fuego en marzo hace cinco meses, más de 450 niños han sido asesinados cada mes, según los mismos datos.

Los hospitales de la Franja de Gaza también registraron el lunes tres nuevas muertes de ancianos (todos tenían más de 60 años) por inanición y desnutrición, lo que eleva el total de víctimas mortales por esas causas a 266 desde octubre de 2023, incluidos 112 niños.