
La transmisión científica que la rompió en Argentina y que irritó a sectores libertarios
La transmisión científica desde el fondo del mar frente a Mar del Plata que mostró a una estrella naranja apodada "Patricio”—en honor al personaje de Bob Esponja— y que se difundió rápidamente en redes, generó la incomodidad en sectores libertarios.
La transmisión logró que más de un millón de personas siguieran en vivo la biodiversidad submarina a través de YouTube, con comentarios científicos en tiempo real.
Sin embargo, sectores libertarios han visto con desdén el creciente apoyo ciudadano a un proyecto surgido desde el mundo académico y público.
Y es que la iniciativa, liderada por investigadores del Conicet con apoyo del Schmidt Ocean Institute de Estados Unidos, ha acercado la ciencia a la ciudadanía.
Fenómeno que se da en el gobierno de Javier Milei, que desde su llegada a la presidencia en 2023 su política se ha caracterizado por un severo ajuste presupuestario, que incluye una reducción de más del 20% en el financiamiento científico, junto con despidos y paralización de programas clave.
Aunque los propios investigadores han evitado declaraciones políticas, el fenómeno ha sido inevitablemente interpretado por muchos como una respuesta cultural a la crisis científica.
Una simple estrella de mar difundida en redes logró proyectarse en discotecas, ser comentada en programas de televisión e incluso emprendedores han creado merchandising con su imagen a través de tazas, camisetas, pasteles y llaveros.
En redes sociales se multiplican los mensajes de apoyo, se han realizado protestas con galletas en forma de estrella de mar, y familias enteras siguen el streaming durante la cena.
El proyecto también ha despertado un interés genuino en las nuevas generaciones: niñas y niños preguntan qué estudiar para ser científicos, docentes crean actividades escolares inspiradas en el ecosistema marino y usuarios bautizan en vivo a cada nueva criatura que aparece en pantalla.
“Es muy conmovedor”, dijo al New York Times Natalia Costanzo, restauradora de Buenos Aires. “Y es un acto de resistencia”.
En tanto, el mismo medio redactaba "una transmisión en vivo de un proyecto submarino ha cautivado a Argentina mientras el presidente Javier Milei ejerce una motosierra sobre el presupuesto para la ciencia".