Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El peso de los liderazgos locales en el FA deja fuera a Gatica y tensiona el vínculo con los movimientos sociales

El peso de los liderazgos locales en el FA deja fuera a Gatica y tensiona el vínculo con los movimientos sociales

Por: Nicole Donoso | 11.08.2025
La exclusión de Gustavo Gatica como candidato a diputado por el distrito 8 evidenció el predominio de liderazgos territoriales en el Frente Amplio, especialmente el del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. La decisión desató críticas internas y dejó en tensión la relación del bloque oficialista con los movimientos sociales y de derechos humanos que ven en Gatica un referente de la movilización ciudadana.

Una semana de alta tensión política y negociaciones internas en el Frente Amplio (FA) culminó con una decisión que ha remecido al interior de la coalición oficialista: la exclusión del psicólogo y activista de derechos humanos Gustavo Gatica como posible candidato a diputado por el distrito 8.

La definición no solo evidenció la creciente influencia de liderazgos locales dentro del partido, sino que también profundizó el distanciamiento con organizaciones sociales y militancias que habían depositado en Gatica un símbolo de las luchas sociales de los últimos años.

[Te puede interesar] La transmisión científica que la rompió en Argentina y que irritó a sectores libertarios

Aunque su candidatura fue promovida directamente por la presidenta del FA, Constanza Martínez —quien incluso declinó su propia postulación para facilitar el ingreso de Gatica a la carrera parlamentaria—, la estructura partidaria terminó inclinándose por las cartas internas con mayor arraigo territorial.

Específicamente, la postura del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. Sin ser miembro del comité central, el jefe comunal movilizó sus redes internas para defender la prioridad de candidaturas de militantes que, según él, llevan meses trabajando en el distrito.

“Gustavo Gatica cuenta con opciones que aseguran su participación en la lista oficialista (…) es por ello que el comité central ha decidido concurrir a la elección con candidaturas propias”, argumentó la directiva del FA en un comunicado interno, emitido tras una jornada marcada por fuertes discrepancias entre las distintas corrientes del bloque.

Los elegidos: Mix y Urrutia, con respaldo político y territorial

La resolución benefició directamente a la diputada Claudia Mix y a la exconstituyente Tatiana Urrutia, ambas militantes frenteamplistas con trabajo político sostenido en el distrito.

Urrutia, en particular, ya había renunciado a su empleo para preparar su candidatura, y era considerada una de las cartas fuertes del sector ligado a Vodanovic.

Según explican fuentes del FA, fue la propia dirección nacional la que consultó al alcalde, dado que Maipú es la comuna con mayor peso poblacional del distrito 8. La respuesta fue clara: había que priorizar el trabajo territorial de largo aliento, más allá de símbolos o gestos políticos.

[Te puede interesar] A 11 días de fatal accidente: Codelco anuncia salida de gerente general de El Teniente y nombra reemplazo interino

¿Portazo a movimientos sociales?

Sin embargo, la decisión generó una reacción inmediata y crítica desde sectores del propio Frente Amplio, que interpretaron la exclusión de Gatica como una desconexión profunda con el mundo social que originalmente dio vida a la coalición.

“El comité central tomó una decisión difícil: priorizar una candidatura interna frente a la de Gustavo Gatica, reconocido luchador social y símbolo de las movilizaciones de los últimos años. No compartimos esta resolución y entendemos que generará desazón dentro y fuera de nuestro partido”, señaló el colectivo Marea Rosa, encabezado por la diputada Emilia Schneider.

Más dura aún fue la declaración del Frente Estudiantil del FA, que acusó una traición a los principios fundacionales del conglomerado.

“El rechazo a su disposición (de Gustavo Gatica a ser diputado del FA) es un portazo a nuestra historia, entregando el mensaje a los movimientos sociales, sobre todo a las organizaciones de derechos humanos, que el Frente Amplio no es más su casa”.

"Soy respetuoso de los procesos internos"

Frente al revuelo, Gatica optó por un tono mesurado. “Agradezco el cariño de la gente y el interés político que ha suscitado esta candidatura. Como independiente, soy respetuoso de los procesos internos de los partidos comprometidos con la gobernabilidad que propone el liderazgo de Jeannette Jara”, comentó por escrito.

La posibilidad de que su nombre resurja por otra colectividad aún no se ha descartado por completo. El Partido Comunista —que también había ofrecido un cupo a Gatica— quedó con la primera opción para levantar su candidatura.

Sin embargo, hasta este fin de semana, el comité central del PC no había tomado una decisión definitiva. El panorama en esa tienda también es complejo: en el distrito 8 ya se barajan los nombres del exdiputado Hugo Gutiérrez y la dirigenta de las Juventudes Comunistas Valentina Miranda, ambos exconstituyentes con respaldo orgánico y ambiciones parlamentarias propias.

[Te puede interesar] Emilia Dides y Sammis Reyes confirman que serán padres con emotiva publicación: "El mejor regalo"