Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Tragedia en El Teniente: Fiscalía citará a declarar a altos ejecutivos de Codelco y yacimiento sigue cerrado
Agencia Uno

Tragedia en El Teniente: Fiscalía citará a declarar a altos ejecutivos de Codelco y yacimiento sigue cerrado

Por: Cristian Neira | 05.08.2025
Este martes se confirmó que Fiscalía iniciará las declaraciones a distintas personas, por el momento en calidad de testigos, para clarificar las circunstancias que terminaron en la tragedia de la Mina El Teniente con la muerte de seis trabajadores del cobre.

Aquiles Cubillos, fiscal regional de O'Higgins, reconoció este martes que se citará a declarar a altos ejecutivos de Codelco, en calidad de testigos, por la tragedia en la Mina El Teniente que causó la muerte de seis trabajadores del cobre.

Sin tener claras aún las razones del derrumbe dentro del yacimiento subterráneo más grande del mundo, los seis mineros perdieron la vida el jueves y recién este domingo pudo ser rescatado el último de los cuerpos.

[Te puede interesar] Presidente Boric decreta duelo nacional por tragedia en El Teniente: "El pueblo de Chile recibe esta noticia con pesar y dolor"

Al respecto, el fiscal Cubillos confirmó que el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco y el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, serán citados a declarar.

“Van a ser citados para los próximos días. Estamos en eso en este minuto, ordenando la toma de declaraciones y tratando de ver cuál puede ser la prioridad y, además, también recogiendo todo tipo de preguntas para poder hacerlas, para poder aprovechar bien la instancia”, dijo a Cooperativa.

El Teniente cerrado, millonarias pérdidas

La mina El Teniente permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe que el jueves le costó la vida a seis trabajadores, pese a las pérdidas millonarias diarias que supone, anunció este lunes la ministra de Minería, Aurora Williams.

Williams explicó que tras conocerse el accidente, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) estableció la suspensión de toda la operación subterránea, aunque el rajo (explotación a cielo abierto), que representa aproximadamente el 10% de la producción, seguirá funcionando.

"Respecto del otro 90% lo que aquí ocurre es que se van presentando distintos antecedentes que permitan una evaluación para determinar si están dadas las condiciones de apertura. Se comenzará a evaluar y a determinar si están las condiciones para operar e iremos avisando en la medida que se va entregando la información", explicó.