
Presidente Boric decreta duelo nacional por tragedia en El Teniente: "El pueblo de Chile recibe esta noticia con pesar y dolor"
Este domingo se logró rescatar al último de los 6 mineros que perdieron la vida el pasado jueves tras un derrumbe que desató una enorme tragedia en la Mina El Teniente y a toda la familia cuprífera del país.
Fueron 6 trabajadores del cobre que fallecieron en circunstancias que no han sido aclaradas, pero que mantuvieron al país con mucha angustia mientras no eran encontrados y con congoja al saber el fatal desenlace.
Boric promete justicia
Al respecto, el Presidente Gabriel Boric señaló que “nuestro gobierno no descansará hasta tener claridad de lo que sucedió y establecer las responsabilidades para que esto no vuelva a ocurrir”.
“El pueblo de Chile entero recibe esta noticia con pesar y dolor. Por eso, decidimos decretar tres días de duelo nacional con lo que se busca honrar la memoria de Paulo (Marín), Gonzalo (Núñez), Álex (Araya), Carlos (Arancibia), Jean (Miranda) y Moisés (Pavez), y acompañar a sus familias y seres queridos en su dolor".
“La bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su pérdida, pero también de unidad, de un país que ante la tragedia se vuelve uno solo, como siempre ha sido”, cerró el Presidente Boric.
Codelco encargará auditoría
Codelco informó que encargará una auditoría internacional para determinar las causas del derrumbe que se cobró la vida de seis trabajadores en El Teniente, la mayor tragedia en tres décadas en el principal yacimiento subterráneo del mundo.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, indicó en una rueda de prensa que la auditoría contará "con los mejores expertos que hay no solo en geomecánica y geofísica, no solo en minería subterránea, sino también en procesos y protocolos de seguridad".
"Esa comisión investigadora con expertos internacionales reportará directamente al directorio y se hará cargo de ayudarnos a determinar qué hicimos mal", añadió el directivo, horas después de que los equipos de rescate encontraran al último minero fallecido.
El derrumbe o "estallido de roca" se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O'Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.
La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco.