Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gustavo Gatica quiere ser Diputado de la República: “Me gustaría intentar aportar un poco en cambiar las cosas”
Instagram @gustavogaticav

Gustavo Gatica quiere ser Diputado de la República: “Me gustaría intentar aportar un poco en cambiar las cosas”

Por: Cristian Neira | 01.08.2025
Fue una de las víctimas más representativas de la represión policial al estallido social y ahora busca ser parlamentario de manera independiente. Este viernes, Gustavo Gatica dio a conocer sus ganas de llegar al Congreso.

Gustavo Gatica, joven que en su época universitaria recibió perdigones lanzados por Carabineros a la altura del rostro perdiendo ambos ojos y transformándose en una de las víctimas más representativas de la represión policial al estallido social, buscará ser diputado.

Así lo anunció en una entrevista con La Tercera, donde señaló que la idea nació luego de una larga conversación que tuvo con un taxista, quien le dijo que debería llegar al Congreso.

“Pasó ese día y al otro día desperté en la mañana pensando en esto. Me quedó dando vuelta la idea y no me la podía sacar de la cabeza. Me dije, qué extraño, siempre me dicen esto, gente en la calle o donde sea y por primera vez me hacía sentido”, confesó.

[Te puede interesar] Gustavo Gatica a 5 años del estallido social: "La izquierda chilena no ha estado a la altura"

Gustavo Gatica quiere ser diputado por el Distrito 8

Es por eso que, asegura Gatica, “en el relato de muchos de los pacientes está el sentir al Estado como lejano, incluso indolente. Desde términos más prácticos de seguridad, hasta ayudas de la Muni. Entonces eso me hizo decir ‘uff’. Me gustaría intentar aportar un poco en intentar cambiar las cosas”.

Quiero ir independiente por un cupo de la lista oficialista. He tenido conversaciones, pero solo han quedado ahí. He manifestado mi disposición”, dijo, confesando acercamientos con el Frente Amplio y el Partido Comunista.

El Distrito 8 es el elegido por Gustavo Gatica, para ser diputado y representar a las comunas de Tiltil, Lampa, Pudahuel, Maipú, Lampa y Cerrillos.

“Hoy en día socialmente se valora mucho que uno tenga coherencia de donde vive con el lugar que quiere representar”, dejó en claro.

[Te puede interesar] “¿Personal del gobierno contrató a la persona que me disparó?”: La crítica de Gustavo Gatica

Estallido social, siempre presente

Para cerrar, dijo que su eje será cambios hacia la población más vulnerables y mejoras en salud mental, discapacidad y derechos humanos, pero lo sucedido desde el 18 de octubre 2019 con el estallido social, tendrá un espacio importante en sus aspiraciones parlamentarias.

Eso es sano para una democracia saber qué pasó. Sirve para entender quiénes somos y conocer nuestra historia. Saber cuántos heridos y fallecidos hubo. En función de eso hacer cosas para el futuro y que no se vuelvan a repetir”, adelantó, pensando en una futura Comisión de Verdad en el Congreso, pensando en la deuda que tiene el Estado con las víctimas del estallido.