
Río atmosférico categoría 4 traerá hasta 60 mm de lluvia a Santiago: Senapred decreta alerta roja por desbordes en el sur
El sur del país ya comenzó a sentir los efectos del intenso sistema frontal que llega con lluvias fuertes con isoterma cero alta. Esto debido a un río atmosférico categoría 4 que lo alimenta y que se extenderá desde la Región de Atacama a la de Los Lagos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para la comuna de Los Ángeles en la Región del Biobío, debido al peligro de desborde del estero Paillihue en ruta Ex. Long. Sur.
Esto, de acuerdo a las autoridades, “podría significar un aumento del riesgo asociado a crecidas o consecuentes desbordes”. Es por esto que se activaron todas las alertas y se monitorea la zona ante eventuales evacuaciones.
Posibles nubes tornádicas
Esto se suma a la posibilidad de formación de nubes tornádicas en zonas de las regiones del Biobío a La Araucanía para la tarde de este jueves, de acuerdo al reporte de la meteoróloga de CHV, Allison Göhler.
“La población debe estar muy atenta a cualquier sonido extraño que se produzca para que puedan resguardarse si se produce un evento como el ocurrido en Puerto Varas”, dijo la profesional.
De acuerdo a Senapred, hasta esta mañana, desde las regiones de El Ñuble a Los Lagos ya se sentían los efectos de este extenso sistema frontal.
En Ñuble, por ejemplo, se desbordó el estero en Puente Amarillo sin afectar a viviendas en Ránquil, pero en Coelemu cerca de 5 personas quedaron damnificadas por el daño de su vivienda.
En tanto, en la comuna de Corral en la Región de Los Ríos, un grupo de personas quedaron aisladas, producto a una remoción en masa en el sector San Juan y que afectó a cuatro viviendas.
En tanto, en Panguipulli una remoción en masa en ruta T-29 y deslizamiento de material en ruta T-201, sector Mirador Ñisoleufu.
Por último y en la Región de Los Lagos, varias familias quedaron aisladas en el sector Loma de La Piedra por crecida del estero Huacamapu. En tanto, se reporta anegamiento y aislamiento de sectores por crecida del río Liucura.
Tormenta se avecina en Santiago
Cerca del mediodía de este jueves, la zona suroriente como Puente Alto, La Florida y La Pintana comenzaron a sentir fuertes ráfagas de viento, las cuales llegarán a la zona poniente y norte en la tarde.
Se esperan ráfagas de hasta 40 km/h y lluvia fuerte en la noche, donde también existe posibilidades de tormentas eléctricas en zonas como Melipilla, Curacaví y Pudahuel.
Sobre las fuertes precipitaciones en Santiago, el periodista experto en tiempo de Mega, Alejandro Sepúlveda, adelantó que “a medida que nos acerquemos al mediodía, aumenta la probabilidad de alguna gotita. Después de las 13:00 horas debiéramos tener chubascos en más comunas y en la tarde noche en toda la capital”.
"La lluvia se mantiene toda la noche del jueves, la madrugada y mañana del viernes, y en la tarde tiende a amainar, siempre con la presencia de precipitaciones, hasta las primeras horas del sábado. A las 7 u 8 de la mañana se acabaría este fenómeno. Habrá sectores de la Región Metropolitana que van a rondar los 50 mm y otros los 30, pero un promedio es 40 milímetros. Es una lluvia importante", añadió.
Mismo pronóstico es el que alcanzó, Andrés Mondaca, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, quien adelantó que “en la Región Metropolitana, a partir de las 11 de la mañana van a empezar a caer las primeras gotas, chubascos débiles que nos van a acompañar hasta cerca de las 7 de la tarde, y cerca ya de las 8 de la noche la lluvia se va a comenzar a intensificar”.
“A esa hora se espera ya que ingrese la banda frontal principal y que, hasta gran parte de la madrugada, llueva de manera fuerte en la Región Metropolitana, donde se espera que se acumulen entre 40 a 60 milímetros en el centro de la capital en todo el periodo de lluvia, que es a partir de hoy al mediodía aproximadamente, hasta el sábado en la madrugada”, culminó.