
Encuesta Cadem: Kast recupera liderazgo con 30% mientras Matthei se estanca en 14%
Las elecciones presidenciales de noviembre próximo siguen siendo el principal objetivo de las principales encuestas políticas, donde esta semana Plaza Pública – Cadem varió un poco el panorama con su última entrega.
Tras semanas de liderato de Jeannette Jara (PC) tras su arrasador triunfo en las primarias oficialistas, el líder de la ultraderecha José Antonio Kast recuperó terreno y pasó a liderar el apartado "¿Por quién votaría si las elecciones fuesen este domingo?”.
Kast sube, Matthei se estanca
El representante del Partido Republicano llegó al 30% y superó a una Jeannette Jara que sigue de cerca con 27%. Ambos serían los seguros contendientes en segunda vuelta.
Más abajo, estancada aparece Evelyn Matthei (UDI) quien alcanza la mitad de esas preferencias y llega sólo al 14%, siendo seguida muy de cerca por Franco Parisi (PDG) que llegó al 11%.
Johannes Kaiser, quien tras sus innumerables polémicas ha ido perdiendo terreno, sigue en caída libre y acumula sólo el 5% de las preferencias. Más abajo están Harold Mayne-Nicholls con 2%, Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1%. El 9% no votaría, no sabe o no responde.
Intención de voto, Jara sigue firme
Por su parte, en el apartado “Intención de voto”, Kast subió 4 puntos y llegó a 25%, mientras que Jeannette Jara se mantiene en 24% y Evelyn Matthei sigue cayendo para llegar al 12%.
Otro punto importante es que el 65% declara mucho interés en las elecciones y 88% dice que tiene totalmente decidido ir a votar. El 8% probablemente irá a votar, 3% tiene decidido que no irá a votar y sólo 1% probablemente no irá a votar.
Gobierno de Boric se afirma
Por último, en sus meses finales de mandato la gestión del Presidente Gabriel Boric al mando del país sigue estable según Cadem.
En la cuarta y última semana de julio, 33% aprueba su labor, teniendo un alza de 3 puntos porcentuales, mientras que el 57% lo desaprueba, cerrando el mes con un promedio de 35% de aprobación.
En ese sentido, la evaluación de sus ministros de Estado es:
Jaime Pizarro (Deportes): 77%
Carolina Arredondo (Culturas): 54%
Álvaro Elizalde (Interior): 54%
Antonia Orellana (Mujer): 43%.
Nicolás Cataldo (Educación): 35%
Nicolás Grau (Economía): 34%
Luis Cordero (Seguridad): 26%.